Un perro mapache expuesto en el mercado de Wuhan, China, sería el origen del virus, según reveló un nuevo estudio, a tres años del inicio de la pandemia que ha causado hasta ahora 7 millones de muertes en el mundo.
En esta ocasión, apuntan medios internacionales, las teorías regresan al mercado Wuhan de China, en donde se exhiben animales exóticos para su compra y alimento, uno de ellos el perro mapache.
“Los nuevos datos parten de las muestras que investigadores chinos recogieron entre enero y marzo de 2020 en el mercado de Wuhan donde se sospecha que empezó todo. Se tomaron muestras del suelo, las aguas negras, de las jaulas donde había animales vivos, de las máquinas utilizadas para manipularles… Se buscaba el virus que genera el Covid para poder secuenciarlo. Pero con la habitual escasa transparencia, China no permitió a otros equipos científicos acceder a las secuencias del virus para repetir los análisis”, informó el sitio español ABC.
De acuerdo con la información, los datos están siendo desmenuzados también por biólogos evolutivos de la Universidad de Arizona. Pero ya se han presentado a la Organización Mundial de la Salud, al grupo SAGO que estudia los orígenes de nuevos patógenos.
“Lo que sí demuestra el hallazgo de la científica francesa es que China ocultó información y quiso desviar la atención del mercado de Wuhan como origen de la pandemia. El por entonces director del CDC chino, George Gao, afirmó que «no había nada nuevo» en la información que habían retirado, solo la certeza de que se traficaba con animales ilegalmente -incluidos mamíferos-, razón por la que decidieron cerrar el mercado de Wuhan”, agregó ABC.
Un hecho que China desmintió al principio, indicó el sitio español, hasta que una publicación científica reconoció que tenían constancia de la existencia de mamíferos vivos en el mercado desde al menos dos años antes de la irrupción de la pandemia.
En 2014, el virólogo de la Universidad de Sydney Edward Holmes fotografió a un ejemplar de perro mapache a la venta en el mercado de Huanan, en la ciudad de Wuhan.
A pesar de la negativa, los investigadores franceses insisten en la necesidad de que la información genética vuelva a publicarse «lo antes posible» ante la negativa de Gao, cuya investigación apuntaba a que el origen de la pandemia procedía de fuera del mercado y que Wuhan solo sirvió de amplificador para la expansión del virus.


Visualizan jóvenes problemáticas de deserción escolar y dificultad para socializar tras pandemia
Líderes estudiantiles presentarán mañana sus proyectos en busca de obtener un apoyo económico para desarrollar sus ideas para contrarrestar esos conflictos
Por Martín Orquiz

Procesos regulatorios retrasan certificaciones para exportaciones
De 53 plantas que solicitaron se les haga la revisión para certificarse y exportar carne de res y pierdo, solamente cuatro están en proceso de revisión
Por El Universal

Fin de emergencia por Covid-19 ya es oficial en Chihuahua
Consejo Estatal de Salud declara concluida la emergencia sanitaria
Por Marakorea Navarro Fierro / Norte de Chihuahua

Florecen en Japón seminarios para enseñar a sonreír, tras la pandemia
Durante tres años el cubrebocas los protegió de la enfermedad, pero también de otras inseguridades. Quitárselo es la parte difícil
Por El Universal