• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Migrantes centroamericanos en las calles de Juárez

Fotografía: José Zamora

Frontera

Migrantes: La vida dura de Ramón Xirau

Además del abuso al que se enfrentan, los migrantes centroamericanos lidian con la pérdida de la esperanza y su tortuoso proceso migratorio

Por Luis Villagrana | 1:50 pm 31 diciembre, 2020

La vida en el alberge para migrantes Pan de Vida es dura. El frío de las 9:00 horas duele. El viento corta la piel. Las señoras, salvadoreñas, guatemaltecas y hondureñas, salen por agua, ateridas por la helada a la que no se acostumbran.

Los hombres salen a deambular por los cruceros. Piden limosna. Como Ramón Xirau Ortiz y Derek Ramírez, quienes fueron abusados por sus patrones, uno propietario de un taller de carrocería; la otra, dueña de una tienda de ropa en el Centro.

Derek, migrante varado en Juárez. Espera cruzar a Estados Unidos. / Foto: José Zamora

El campo, amplio, del albergue, cuenta con pequeñas viviendas que habitan los migrantes, una por familia. Los muros están helados. En muchas, las puertas están abiertas “para que se salga el frío”.

Saben que si mantienen las puertas cerradas bajará aún más la temperatura, por lo que prefieren fundirse en el ambiente y aprovechar un sol incipiente, debilucho, con una luz opaca. El astro consuela poco.

Los ojos de Ramón están ausentes. Conversa, pero en su mirada no existe brillo. Tienen la opacidad de la depresión, sin energía.

“A mí el señor me pagaba menos, por ser hondureño”, comenta. Desayuna un Gansito y un jugo en envase de plástico. Se disponen a buscar la vida, donde quiera que esté.

“El dueño del taller tenía tres semanas sin pagarme. Cuando le cobré, me acusó de robo. Vinieron por mí y estuve dos días en la cárcel, hasta que se aclaró todo”, enfatiza. Aun así, muestra resiliencia: “La vida no es injusta o justa, es vida y punto”.

Migrantes: Ser viajero eleva la condición de paria

Ramón recorre las filas de autos, en los semáforos, con un cartón en la mano en el que anuncia su desgracia: “Somos migrantes guatemaltecos. Apóyenos”. Ser viajero en busca de mejor destino, se eleva a condición de paria.

Miembros de la organización Save the Children ofrecen terapias sicológicas a los niños y a sus padres. A Ramón lo mata la ansiedad. Su pasado está atrás, muy lejos y su vida no tiene horizonte.

Ismael Martínez, director del albergue, señal que los refugiados tienen más de dos años varados en Ciudad Juárez, lo que les causa estrés, depresión y conductas agresivas, lo que dificulta el control del lugar.

Ramón, uno de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos
Ramón, uno de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. / Foto: José Zamora

“Los centroamericanos no son como los cubanos. Están más desvalidos, menos preparados, vienen de países con muchos años de guerra. Los cubanos no se sienten víctimas, reclaman y saben organizarse”, señala Martínez, pastor evangélico.

Se refiere a la toma del puente internacional de la Juárez. Los migrantes de la isla tuvieron la capacidad de mantener bloqueado el cruce durante 10 horas. Con movimientos tácticos de avance y de retroceso.

Ramón ya está los cruceros, Derek acaba de desayunar y aborda un camión, rumbo al Centro de la ciudad. Visita las bodegas de frutas y de otros productos alimenticios. Se ocupa como estibador. En ocasiones, simplemente, le regalan algo de comida.

Contenido Relacionado

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio

Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria

Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos

Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend