Al final del día son ciudades como Juárez las que tendrán que lidiar con el gran flujo de migrantes que quedará varado en la frontera con la nueva disposición del Gobierno norteamericano para restringir la entrada de centro y sudamericanos a ese país, por lo que se deben dar acuerdos entre México y Estados Unidos que ayuden a solucionar el tema, el cual debe ser prioridad en la agenda de este gobierno, opina la presidenta de Canacintra en Juárez, Isela Molina Alcay.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer una serie de medidas a través de las cuales se reducirá drásticamente el ingreso a ese país de un gran número de personas en situación de movilidad provenientes principalmente de páises de Centro y Sudamérica.
Uno de los riesgos que implica la medida es que muchos de esos migrantes estarán obligados a permanecer en poblaciones fronterizas como Ciudad Juárez, y sobre el tema habló la presidenta de Canacintra en la localidad, Isela Molina Alcay.
“Aquí en Ciudad Juárez no tenemos la capacidad para albergar a tanta gente, entonces nosotros siempre hemos sido muy cuidadosos al tratar el tema de los derechos humanos internacionales de esos migrantes. Sin embargo, es un tema en el que las autoridades de ambos países se tienen que poner de acuerdo”, estableció Molina Alcay.
“Al final del día, somos nosotros aquí en la ciudad los que padecemos las consecuencias, porque nos afecta tenerlos aquí en la ciudad y que no podemos ofrecer una estancia digna a los migrantes, además de que esto nos ha venido perjudicanto en problemas de cierres de cruces o temas de comercio exterior”, declaró Molina.
“Entonces, consideramos que es un tema urgente que debe de estar como prioridad en la agenda de este gobierno”, opinó la presidenta de Canacintra.


Huyeron a pie presuntos traficantes, tras accidente donde murieron civil, policía y supuesto delincuente
Se analiza con cámaras de Plataforma Centinela ruta de escape tanto de los supuestos polleros, como de personas que pretendían cruzar a Estados Unidos: SSPE
Por Carlos Omar Barranco

Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada