Ciudad de México.- La senadora Claudia Ruiz Massieu, reiteró su voto en contra, pero perfiló que la mayor parte de los 13 legisladores del PRI votarían a favor de la reforma constitucional que ampliará la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta el 2028.
“Se que soy parte de una voz minoritaria en este recinto e incluso dentro de mi propia bancada, pero pese a todo sigo creyendo que la razón, la consistencia y la congruencia son más potentes y más dignas que la concertación sin esencia e incluso el miedo al poder”, dijo en tribuna durante la sesión del Senado.
“Se que muchos de ustedes compañeros, incluidos algunos de Morena y sus aliados, en privado rechazan la militarización, pero en público se sienten obligados, por múltiples razones, a apoyarla”, argumentó.
Dijo que nadie quiere que México siga sumido en la inseguridad, en la violencia y la impunidad, justamente es lo que la oposición ha querido evitar, por medio de policías fuertes que realicen su labor y que las Fuerzas Armadas hagan las labores constitucionales que les corresponden.
Beatriz Paredes anuncia si voto a favor
En su intervención, la senadora del Parido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, anunció su voto a favor de la reforma constitucional que establece que las fuerzas armadas se mantengan en labores de seguridad pública hasta el 2028.
Durante su participación en tribuna, recordó que al interior de la bancada del PRI “se se definió que cada legislador exprese su sufragio de manera individual”.
Defendió las modificaciones que se realizaron al dictamen avalado por la Cámara de Diputados y dijo que para una parte de los legisladores del PRI «los cambios planteados atienden las preocupaciones» que se expresaron en la sesión de la semana pasada.
Indicó que respeta la potestad del Poder Legislativo, y advierte que es necesario -parlamentar y negociar-, a fin de exponer las opiniones y expresiones en el tema del ejercicio de las Fuerzas Armadas, lo anterior, en un marco de control civil.
Mancera va a favor de ampliar participación de las Fuerzas Armadas en las calles
Por su parte, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció su voto en favor de la reforma que amplía hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
En tribuna, el exjefe de gobierno de la Ciudad de México advirtió que no se puede mandar a las Fuerzas Armadas a combatir si no tienen un soporte y un marco jurídico, por lo que aseguró que los grupos parlamentarios de oposición están ante una oportunidad única de modificar la Constitución para mejorar el andamiaje legal en materia de seguridad pública.
“Yo no estoy hablando de militarización, ni siquiera estoy hablando de los temas políticos que aquí se tocan constantemente. Estoy hablando simplemente de dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico en su actuación, eso es lo que queremos que no haya, (…) pues hagamos que se cumpla pues para que no se cometan los abusos, pero me parece que abrir la Constitución a menos por parte de la minoría, no lo vamos a poder hacer en ninguna otra oportunidad y aquí ya se ha reconocido en tribuna qué se mejoró”, argumentó.
Miguel Ángel Mancera hizo un reconocimiento a soldados y marinos, a quienes reiteró su respeto.
“Yo voy a acompañar que tengan mejores condiciones y que tengan un marco jurídico mejor que el que hoy se tiene, para que puedan cumplir con su tarea con todos los gobernadores y gobernadoras que todos los días piden que los apoyen”, remarcó.


Sedena destaca a Amelio Robles como líder trans en la Revolución
La Secretaría de Cultura señala que fue un guerrillero zapatista, originario de Guerrero, que nació hacia 1889 como Amelia
Por EL UNIVERSAL

Emboscada a convoy del Ejército deja a un muerto y 6 heridos
Fue en una zona de cerros en el municipio de Oquitoa en Sinaloa
Por El Universal

Hallan en Mezcalapa contenedor con fuente radiactiva en Tabasco
Fue robada el 18 de octubre, fue hallada por el Ejército y la Guardia Nacional en un potrero del municipio de Mezcalapa, en el norte de Chiapas
Por EL UNIVERSAL

Mexicanos llegan a Madrid en puente aéreo desde Israel
SRE recalcó “quienes lo deseen, podrán regresar a la Ciudad de México, a través de la tarifa especial gestionada por la embajada”
Por EL UNIVERSAL