• 31 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Empresas pedreras y Cementos de Chihuahua se devoran la Sierra de Juárez

A1-maquilas; Juárez

Fotografía: Archivo

Economía

Maquilas de Juárez necesitarán 20 mil ingenieros en los próximos 5 años

Autoridades locales, académicas y empresas sostienen las primeras pláticas de planeación para el sector Ciudad Juárez

Por Francisco Luján | Norte Digital | 2:07 pm 2 mayo, 2022

En los  próximos cinco años, cuatro plantas maquiladoras de Ciudad Juárez requerirán de 20 mil ingenieros, manifestó Roberto Mora, director General del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).

Lo anterior se reveló durante la presentación de “Así Comenzamos 2022”, una radiografía socioeconómica sobre el comportamiento de los indicadores de desarrollo de nuestra ciudad.

Mora destacó los logros de crecimiento económico de la ciudad después de la pandemia de Covid-19.

Por su parte, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar confirmó que las empresas Inventec IEC Technologies, Pegatrón de México S.A de C.V,  Foxconn S.A de C.V y Wistron Technology S.A. ampliarán su capacidad de producción con inversiones que alcanzan varios cientos de millones de dólares.

Todas las empresas, mayormente las asiáticas, se dedican a la  fabricación de productos electrónicos; principalmente componentes y equipos de computación.

El edil aclaró que estas fábricas ya están instaladas en Juárez, lo que significa que en los próximo 5 años tienen plan de ampliar aquí su capacidad productiva.

Recordó que debido a la guerra comercial entre China y EU, la inversión extranjera de la industria maquiladora se concentra en la frontera; como en Juárez, donde requerirán los profesionistas.

Señaló que tan solo Foxconn, en un año, tiene planes de duplicar a todo su personal; pasaría de 12 mil a 25 mil trabajadores.

Juárez y su resiliencia

El director del IMIP señaló que durante la pandemia hubo problemas económicos, pero que Juárez es muy resiliente.

Indicó que de acuerdo con la radiografía socioeconómica presentada, en este momento se cuenta con un número récord de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Indicó que particularmente la maquiladora crece de manera importante; también gracias a los apoyos de la administración municipal.

Comentó que no solo están contratando mano de obra intensiva u operativa, sino también a profesionistas.

Dijo que por este motivo las autoridades municipales participaron en una reunión con empresarios y empresas que van a contratar a los miles de ingenieros.

 Añadió que hay cuatro empresas que en los próximos cinco años, van a requerir más de 20 mil ingenieros.

Comentó  que se mantienen  pláticas con el autoridades académicas del  Instituto de Ingeniería y Tecnología y con el secretario general de la UACJ, con motivo de la necesidad de que diseñen  sus planes académicos, conforme a necesidades del mercado laboral. También para que capaciten a su personal.

La Radiografía Socioeconómica 2022 refiere que este año empezó con 482 mil 619 empleos formales, de los cuales 320 mil 199 son de la industria de la transformación.

Precisaron que la misma industria aportó 315 mil 712 empleos el 2019, al inició de la pandemia. Poco más de cinco mil más se agregaron al inicio de 2022.

Entre 2019 y 2021, durante la crisis más aguda de la pandemia de Covid-19,  la  inversión extranjera Chihuahua ascendió a 36 mil 226 millones de dólares.

Contenido Relacionado

Sigue maquila perdiendo empleos en Juárez, fueron 565 en agosto, informa Inegi

Industria está pausada en espera de que se disipe la incertidumbre por guerra comercial, la revisión del TMEC y los cambios en las leyes mexicanas: considera Anierm

Por Redacción

Premian a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt con el Nobel de Economía 2025

Recibieron el Premio Nobel de Economía 2025 por sus teorías sobre la innovación y la “destrucción creativa”, que explican cómo el progreso tecnológico y la competencia impulsan el crecimiento económico sostenido

Por Redacción

Cruz pide a ingenieros y arquitectos “cerrar filas” para conseguirle más recursos a Juárez

El alcalde les pidió unirse para exigir más recursos estatales que permitan reducir el rezago histórico de Juárez y transformar los discursos en inversión real para la ciudad

Por Francisco Luján

Van empresas a campus universitarios para reclutar estudiantes

Representantes de varias compañías acuden a UACJ y a UTCJ para ofrecer empleos a los estudiantes

Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend