Ante la inminente aprobación de las reformas judiciales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que consideran serán inalterables, los 21 magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación en Juárez rechazan las acusaciones del ejecutivo de que sean corruptos los mil 700 juzgadores federales que hay en el país, de quienes dicen tampoco se dedican a liberar delincuentes.
Los litigantes sostienen además que el sistema judicial y meritocrático con que fueron designados permite garantizar en México la actuación de juzgadores imparciales sin temor ni compromiso ante grupos de poder.
Las propuestas de reforma judicial presentadas por el ejecutivo han levantado protestas entre el gremio de abogados, jueces y magistrados, como la que se realizó este viernes por ese sector de profesionistas y litigantes a través de todo México.
El evento realizado simultáneamente este viernes en el país, en los 32 circuitos del Poder Judicial de la Federación, tuvo como objetivo mostrar la oposición que los mil 700 jueces y magistrados en todo México tienen contra las reformas judiciales propuestas por el presidente de México.
“Ante la pretensión de cesarnos en nuestro desempeño como juzgadores y juzgadoras federales, a toda la sociedad mexicana le decimos que no estamos pasivos ni indiferentes frente a la inminente reforma al poder judicial”, dijo Ernesto Cornejo Ángeles.
Cornejo Ángeles es uno de los 21 magistrados y jueces de distrito en Juárez que participaron en la protesta efectuada en el edificio del Poder Judicial de la Federación que se encuentra sobre la avenida Tecnológico.
“Seguimos de pie y comprometidos con la impartición de justicia. Apoyamos el diálogo honesto, donde exista intercambio de ideas y puntos de vista como medio para avanzar la mejor solución, pero nos manifestamos en contra de un ejercicio que solo pretende legitimar la decisión previamente tomada y que se avizora inalterable”, señaló.
“Que nuestro silencio no se interprete como cobardía ni sometimiento. Diariamente hemos recibido insultos y descalificaciones generalizadas. A ello respondemos que no estamos atemorizados ni sometidos. No lo estaremos hasta el último día de nuestra función. Seguiremos resolviendo los asuntos con imparcialidad y objetividad. El sistema de carrera judicial y meritocrático con el que fuimos designados nos permite garantizar al pueblo de México la actuación de juzgadores imparciales, sin temor ni compromiso ante personas ni grupos de poder”, sentenció.
“Frente a una retórica mal intencionada, y ante la incertidumbre del destino del Poder Judicial de la Federación, decimos fuerte y claro que es falso que seamos corruptos mil 700 juzgadores federales. No hay procedimiento alguno que así lo refleje, ni siquiera en una parte que resulte representativa”, sostuvo.
Falsa también, dijo, es la idea de que esos juzgadores representan élites o ideas conservadoras, asegurando que la gran mayoría proviene de la clase baja o media y han estudiado en instituciones públicas.
“Falso que liberamos delincuentes. Liberamos personas cuya culpabilidad no se ha comprobado. Amparamos y ampararemos siempre a perseguidos sin pruebas, con el derecho como fundamento. Condenamos al delincuente cuando se ha vencido su presunción de inocencia con prueba suficiente y debido proceso”, aseguró Cornejo.


“Los niños no se tocan”, dicen padres de familia de estancias infantiles y guarderías donde se detectaron casos de abuso
Este domingo, familiares de menores usuarios de estancias infantiles donde han encontrado casos de abuso, salieron a las calles a exigir justicia
Por José Estrada

“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

No ha habido justicia para el magisterio: Maestros
Durante esta mañana, los docentes juarenses continuaron con las acciones de protesta liberando del cobro las casetas del Puente Internacional Paso del Norte
Por José Estrada