La próxima semana deberá definirse en manos qué facción política quedará la presidencia del Congreso del Estado así como la integración de la mesa directiva y la Junta de Coordinación Política para el último año de gestión de la actual Legislatura, en medio de un panorama de jaloneos tal cual ocurrió ya en dos ocasiones.
La nueva mesa directiva del Congreso del Estado deberá entrar en funciones a partir del martes 1o. de septiembre.
En esta ocasión el partido Morena insiste que le corresponde encabezar la presidencia de mesa directiva del Congreso, pese a la oposición del PAN que pretende bloquear de nueva cuenta que algún diputado del partido guinda presida el Poder Legislativo.
Durante el primer periodo de la actual Legislatura, el PAN ocupó la presidencia mientras que la Junta de Coordinación Política fue para Morena, bajo el acuerdo de que el siguiente año se invertirían los papeles.
Sin embargo para el segundo periodo, y de acuerdo a la ley orgánica del Congreso del Estado, Morena como segunda fuerza política debió ocupar la presidencia, y el PAN la Junta de Coordinación política, lo cual no sucedió pues el PAN logró aliarse con los chiqui-partidos para dejar fuera a Morena y entregarle a PANAL la presidencia.
Pero el panorama es hoy muy distinto, con un PAN dividido, que difícilmente logrará la mayoría de votos.
Más bien Morena tiene todo el camino libre para alcanzar un acuerdo con los cinco diputados panistas que se rebelaron recientemente contra la iniciativa del gobernador sobre la fallida reforma a la Ley Electoral.
Hoy el PAN no cuenta con los 11 votos de su bancada, sino más bien con 6. Fernando Álvarez Monge no solo podría perder el control de la Jucopo, sino de todo el Congreso, en el último año de gobierno de Javier Corral.
El acuerdo que busca la fracción morenista con los cinco diputados “rebeldes” es real.
Carmen Rocío González Alonso, Jorge Soto, Georgina Bujanda, Marisela Terrazas y Patricia Jurado podrían inclinar la balanza en favor de Morena. Tienen muchos motivos para hacerlo.
Un posible acuerdo es que la diputada Carmen Rocío González Alonso ocupe la Junta de Coordinación Política, para que alguno de los diputados de Morena finalmente llegue a la presidencia.
El gran reto para Miguel Ángel Colunga es que su bancada finalmente pueda llegar al fin unida al último periodo legislativo, y decidir, entre los ocho legisladores morenistas, quién se perfilaría a ocupar la presidencia.
Para tal efecto esta misma semana los diputados por Morena serán convocados para decidir quién será el elegido, o elegida. El PAN tenía previsto apoyar a la juarense Ana Carmen Estrada, la “morena más panista” quien casi siempre votó a favor de las iniciativas enviadas por el gobernador. Sería un premio para ella por su afinidad con los panistas.
tras opciones viables serían, Benjamín Carrera quien era uno de los favoritos para el segundo periodo, o Francisco Chávez, e incluso el mismo Colunga.
Al PAN solo le restará, como estrategia, imponer a cualquier otro diputado, empezando por la diputada panista Blanca Gámez, de Chihuahua, o bien impulsar Misael Máynez, del PES, o Alejandro Gloria (Partido Verde). Todo puede pasar en los siguientes días.


Aplican en Congreso entrevistas a 20 aspirantes a comisionados Ichitaip
Del total de candidatos, se elegirán 10 perfiles finales que se votarán en el Pleno Legislativo
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Morena reitera que lugares en el Congreso se definirán por encuesta
Así lo acordó el partido guinda junto con los partidos del Trabajo y Verde
Por El Universal

VIDEO: Brindan minuto de aplausos en Congreso por le Magistrade Ociel Baena
Se salen diputados del PAN y otros prefieren no aplaudir en el acto, solicitado por Morena en el Pleno
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Pide diputada inteligencia y responsabilidad a funcionariado público
En Sesión Solemne recuerda a alcaldes, diputados, regidores y demás funcionariado el respeto a la ley
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua