El cine nos ofrece muchas películas de robos, por medio del internet, a grandes empresas, instituciones o gobiernos, inclusive la serie ‘La Casa de Papel’, basada en un hurto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, ha tenido gran éxito en fechas recientes, pero poca de esta ficción llega a la realidad.
Uno de esos pocos casos, lamentablemente lo vivió el Municipio de Camargo, cuando en agosto del presente año, hackers sustrajeron casi 11 millones de pesos de la cuenta bancaria del Ayuntamiento.
Aquel atraco se registró cuando los intrusos ingresaron al sistema de seguridad de la institución financiera Scotiabank, y en tan solo 27 segundos, por medio de 5 operaciones, obtuvieron el monto.
La cantidad robada representa el 50 por ciento del total de adelantos de participaciones federales que recibió Camargo. Con ese dinero se tenía contemplado para cubrir obras en el municipio.
Tras el delito se presentó la querella correspondiente, que generó órdenes de arresto el pasado 22 de noviembre para cuatro presuntos involucrados.
Enfrentan hackers penas de hasta 9 años de cárcel
Un quinto implicado permanece prófugo, y su nombre se mantuvo en reserva para no afectar las indagatorias.
Se detuvo a los presuntos hackers en distintos puntos del país. En Villahermosa, Tabasco, las autoridades atraparon a Antonio Jesús C.E.; a Edna Ariadna R.B. y José Antonio R.A. los capturaron en Veracruz, mientras que Linda Aglae Guadalupe C.G. cayó en Monterrey, Nuevo León.
De apariencia alejada a los hackers de la gran pantalla, personajes con gafas que se dedican a profundidad a temas cibernéticos, los detenidos fueron trasladados al Cereso de Aquiles Serdán el pasado 9 de diciembre.
A tres de ellos, un juez les dictó auto de vinculación a proceso y prisión preventiva como medida cautelar.
El delito por el que se les acusa es de competencia federal, y se castiga con una pena de dos a nueve años de prisión.
Con información de Eduardo González