El Congreso del Estado, hizo un llamado los gobierno federal, estatal y municipal para que promuevan la contratación de personas con discapacidad, considerando por lo menos el 5 por ciento de su plantilla laboral.
Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.
“Hacemos un llamado para que cumplan con esta acción afirmativa y promuevan entornos incluyentes, accesibles y sobre todo impulsar los derechos de todas las personas, en particular de las personas con discapacidad que han sufrido discriminación estructural y sistemática al enfrentarse a situaciones complejas y al superar barreras de actitud, comunicación, físicas, políticas, programáticas, sociales o culturales”, señaló la diputada Jael Argüelles Díaz (Morena), al exponer su proposición.
Dijo que la Constitución establece que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil y la Ley Federal del Trabajo, por su parte, describe el trabajo digno o decente en el que se respeta plenamente la dignidad humana, no existe la discriminación y se tutela la igualdad de trabajadores y trabajadoras, el trabajo es un derecho y un deber social.
Al concluir, la legisladora señaló que la igualdad debe trascender del papel a la realidad, de la Ley al impacto en la vida de la gente. Las personas con discapacidad, sufren de discriminación en varias esferas como la laboral, por ello la importancia de acciones afirmativas que promuevan su inclusión para mejorar su bienestar y ejercer plenamente sus derechos.
Cabe destacar que el llamado se hizo extensivo al Poder Ejecutivo Federal, ello, luego de que fuera aprobada la moción del diputado Arturo Zubía (PAN).
(mr)


Organizan Primer Congreso Internacional de Mecanismos Alternos y Justicia Restaurativa
Ciudad Juárez será sede del evento a realizarse el 11 y 12 de junio en ICSA; la entrada será libre para el público en general
Por Redacción

Desde hace dos años, el Congreso de Chihuahua pidió reducir la carga de trabajo a médicos residentes
Sin embargo, hasta la fecha, el personal de la salud continúa con jornadas de hasta 36 horas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Cuesta mucho produce poco
A lo largo de cinco años el Congreso de Chihuahua se ha gastado más de 3 millones de pesos en organizar actividades como mesas de análisis, conferencias, conversatorios, o en pagar consultorías y asesorías para hacer leyes en beneficio de la sociedad chihuahuense, pero la mayoría de esas iniciativas no se consolidaron
Por Alejandro Salmón

Reconocen importancia histórica de Ciudad Juárez
El Congreso del Estado realizó una sesión extraordinaria en esta frontera para reconocer la importancia de la frontera en la Revolución Mexicana
Por José Estrada