Si usted observa o se da cuenta de irregularidades o presiones para votar por determinado candidato la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) de la Fiscalía General de la República (FGR) le exhorta a denunciar esa clase de actividades o actitudes que pueden constituir un delito electoral y son sancionados penalmente por la Ley General en Materia de Delitos Electorales con multas o hasta prisión.
Los ciudadanos que se consideren afectados o cualquier persona que tenga conocimiento de alguna conducta ilícita que vulnere la Ley Electoral, pueden presentar sus denuncias mediante los Sistemas de Atención Ciudadana, que son Fisetel (800 833 7233), donde serán atendidos por alguno de los más de cien operadores telefónicos que estarán en guardia durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio.
Otra manera de denunciar delitos electorales es a través de Fisenet, que puede ser accesado entrando al sitio de internet fisenet.fgr.org.mx., y se recomienda al momento de presentar la denuncia hacerlo con el mayor número de datos del ilícito y evidencias.
También pueden denunciar acudiendo a la Ventanilla Única de la Fiscalía Electoral o a las Fiscalías Federales de la FGR, que están ubicadas en los 32 estados del país y donde el personal de la Fisel se encuentra vigilante de las elecciones en las que se renovarán el domingo 2 de junio más de 20 mil cargos públicos, entre ellos presidente de la República, senadores y diputados federales.
Es muy importante que, de ser posible, los ciudadanos cuenten con el mayor número de datos del ilícito y evidencias, como pueden ser fotografías o videos, para que los ministerios públicos puedan configurar las denuncias en una carpeta de investigación.
Además de la compra del voto, hay otras conductas ilegales como hacer uso de los programas sociales federales con fines político-electorales, interferir en el desarrollo normal de las elecciones, así como del escrutinio y cómputo; votar más de una vez; introducir o sustraer boletas electorales de las urnas o rellenarlas con boletas falsas.
De igual forma, es motivo de causa penal hacer proselitismo el día de la jornada electoral o en alguno de los tres días anteriores a la misma, recoger sin causa justificada credenciales de elector, apoderarse o destruir cualquier material electoral, obstaculizar o interferir en el traslado de los paquetes electorales, impedir la apertura o el cierre de casillas, publicar encuestas o sondeos y trasladar personas con la intención de influir en el sentido del voto.
Cabe recordar que no sólo los candidatos, coordinadores de campaña, funcionarios electorales y servidores públicos están obligados a cumplir con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, sino todas las personas en general, ya que las sanciones van desde multas hasta prisión.


Va Estado contra drones, legislarán para castigar su uso en delitos
Se reúnen funcionarios estatales de Chihuahua con cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez para exponer acciones en contra de la delincuencia en la frontera
Por Redacción

Denunciaron ante la FISEL 23 posibles delitos electorales
A través de un comunicado, la dependencia explicó que se recibieron mediante los Sistemas de Atención de Fisetel, 968 llamadas ciudadanas
Por Redacción

Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
En la espiral violenta que a diario se vive en Ciudad Juárez, cada vez son más padres los que involucran a sus hijos en acciones criminales, desde 2018 se tiene documentado este fenómeno
Por Teófilo Alvarado

Buscan bajar delitos de alto impacto en colonia Sierra Vista
Acudió la SSPM a conocer necesidades de seguridad de los vecinos; ofrece César Omar Muñoz más patrullajes
Por Teófilo Alvarado