El Congreso del Estado aprobó este 16 de enero la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que seleccionará a las personas que propondrá para contender por los cargos de jueces y magistrados que estarán en juego en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025.
El comité mencionado quedó integrado por Yazmín Alejandra Rivera Castillo, Alfredo Issa Holguín, Laura Alejandra de las Casas Muñoz, Héctor Jaime Terrazas Salcido y Pamela Arizbeth Quiñonez Loya.
Dicho comité elegirá a las personas que podrán contender por alguno de los 304 cargos que estarán en juego, que incluyen 30 magistrados, 135 juezas, 135 jueces y 5 del Tribunal de Disciplina Judicial.
Se estima que el proceso de Chihuahua para elegir juzgadores será el más grande de cuantos se celebrarán en los 32 estados de la República Mexicana.
La lista de personas que seleccionarán a los aspirantes quedó integrada desde el 14 de enero pasado, cuando la Junta de Coordinación Política aprobó los nombres antes mencionados, de los cuales dos fueron propuesta del grupo parlamentario de Morena, dos del PAN y uno del PRI.
La Junta de Coordinación Política analizó y evaluó puntualmente cada uno de los perfiles profesionales, académicos y jurídicos recibidos, con el propósito de seleccionar a cinco personas idóneas para el desempeño de estos cargos y que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 500, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
De ahí, la totalidad de las propuestas en cuestión fueron sometidas a consideración de este Órgano Colegiado, aprobándose por mayoría de las y los presentes el anterior acuerdo.
Con ello, se atiende a cabalidad lo dispuesto en el artículo 101, fracción II, inciso b) de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, y se privilegia la paridad de género y se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 500, numeral 2, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.


Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

No permitiremos la colonización del Poder Judicial: PAN
El coordinador parlamentario panista, Alfredo Chávez, afirmó que el proceso para seleccionar a candidatos al poder judicial sigue su curso
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Myriam Hernández que no va, dejará el TSJ en agosto
Declina participar en elección y culpa a AMLO de “truncar los sueños” de jueces y magistrados actuales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tienen aún entre 10 y 15 % de rezago de casos los Juzgados federales
Personal de los órganos trabaja para abatir los pendientes originados por el paro contra la reforma judicial
Por Teófilo Alvarado