El siglo XIX es el siglo de las grandes novelas y de las novelas de aventuras, por eso no extraña que en esa centuria y de la pluma de Julio Verne (Nantes, 1828-Amiens, Francia, 1905) surgiera una de las obras más famosas de este autor y del periodo, La vuelta al mundo en ochenta días (1872), que por cierto, se publicó como se publicaba la mayor parte de la literatura en ese siglo, en publicaciones periódicas, así se dio a conocer esta novela por entregas en Le temps. Otras obras de Verne son Viaje al centro de la tierra (1864), De la Tierra a la Luna (1865) y Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), entre otras.
Hoy les hablaré grosso modo de La vuelta al mundo en ochenta días. La novela cuenta la historia de un inglés exitoso, flemático y muy puntual: Phileas Fogg, quien despide a su antiguo mayordomo justamente porque era impuntual y ahí es donde entra su nuevo empleado, un joven francés muy peculiar: Picaporte. Mr. Fogg pertenece al Reform Club, donde lee los periódicos y pasa su tiempo jugando al whist con sus compañeros. Un día, luego de la discusión acerca de en cuánto tiempo podría darse la vuelta a todo el globo terráqueo, Mr. Fogg lanza un dato y al propiciarse diferencias, él apuesta 20 mil libras de la época para demostrar que se podía dar la vuelta al mundo en ochenta días.
Picaporte no bien se había instalado en casa de Mr. Fogg, recibe instrucciones para preparar todo para ese viaje. El caballero inglés y su mayordomo parten de Londres justo cuando se comete el robo de un banco, por lo que se generan sospechas de su pronta huida y el inspector Fix tiene la corazonada de que Mr. Fogg es el ladrón, así que lo empieza a perseguir por los diferentes lugares por los que va pasando, de Inglaterra a Italia, a Egipto, a la India, a China, a Japón y a Estados Unidos.
En este loco viaje, emplean diversos medios de transporte y de más está decir que estos personajes viven una serie de aventuras dispares. También durante este viaje Mr. Fogg demuestra su arrojo y heroísmo al rescatar a Mistress Aouda antes de ser sacrificada en la India profunda. Sin duda es una novela que atrapa con todas las aventuras que plantea Verne en esta obra.
* Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.
