Profesores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), además de funcionarios del área de Ecología del Municipio y Salud del Gobierno del Estado, participarán en el ‘Foro Binacional para la Prevención de la Rickettsia’, el próximo miércoles 18 de junio.
El evento tendrá lugar en el Auditorio de Protección Civil, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar, en el parque de El Chamizal, de 10:00 a 14:00 horas.

La regidora Fernanda Ávalos Medina (PVEM), coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil del Ayuntamiento, uno de los organismos convocantes, destacó la importancia de que se aborde esta problemática de salud pública.
“No conoce fronteras y es necesario que se conozcan las voces de los expertos y se salven vidas”, explicó.
La Secretaría de Salud del Estado, UACJ, UTEP y Municipio de Juárez son las instituciones cuyos profesionistas participarán con la presentación de ponencias.
Los temas que se tratarán incluyen Avances y Desafíos en el estudio de la Rickettsiosis en zonas endémicas, por Angélica Escárcega Ávila de la UACJ; además de Panorama Epidemiológico de la Rickettsia, en la que Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, será el ponente.
También, Acciones de Prevención de la Rickettsia en Ciudad Juárez, por parte de César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología del Municipio; Rickettsia, Actividades Binacionales para su Prevención, por Álvaro Medina, de El Paso County, Animal Welfare Departament; así como la exposición de Manuel Brito Hernández, Recuperación de la Rickettsia en la Salud Humana.
La entrada es libre y gratuita, los interesados solo deben de confirmar su asistencia al WhatsApp (656) 102 22 99, informó Ávalos Medina.


Chihuahua y Juárez encabezan municipios con más defunciones por rickettsiosis
Autoridades sanitarias tienen, hasta el momento, registro de 10 fallecimientos en toda la entidad, la mayoría es de infantes y adolescentes
Por José Estrada

Confirman 4 defunciones por rickettsiosis en Juárez
Suman 26 contagios en el estado concentrados en Chihuahua, Meoqui y esta frontera
Por Carlos Omar Barranco

Hasta en el Centro Histórico van contra la rickettsiosis
Fumiga Ecología calles de ese sector para prevenir que haya garrapatas, el ácaro que transmite esa enfermedad a los humanos
Por Redacción

¡Peligro! Llaman a prevenir rickettsiosis, ofrece Ecología municipal trípticos informativos
Emprenden campaña de difusión para dar a conocer información sobre el padecimiento que, de no ser atendido a tiempo, causa la muerte
Por Redacción