La pandemia de Covid-19 está multiplicando los casos de muerte natural en domicilios de la frontera, y con ello colapsando la capacidad de atención del Ministerio Público para recorger los cadáveres, reconoció el fiscal zona norte Jorge Arnaldo Nava López.
Lo agentes ministeriales no se dan a basto y las familias tienen que esperar hasta seis horas para poder disponer de los cuerpos en un servicio funerario, revelaron testimonios compartidos con Norte Digital.
Lo anterior significa que el coronavirus no solo está a punto de colapsar la capacidad hospitalaria para atender pacientes graves en Ciudad Juárez.
También los servicios forenses encargados de atender casos de muerte natural en domicilios de la frontera se están viendo rebasados.
De acuerdo con Nava, se les ha duplicado el trabajo. Eso significa que familias de enfermos que están muriendo en casa tienen que esperar para que los agentes ministeriales lleguen y hagan el protocolo de levantamiento del cadáver.
«Tenemos un retraso en los tiempos para dar atención al tema de las muertes naturales en los domicilios. Cada día son entre 60 y 70 hechos los que tenemos que atender (…). Es más del doble de lo que se tenía habitualmente”, refirió.
Más de la mitad de las atenciones están relacionadas con fallecimientos por fallas respiratorias, y de estos la mayoría son casos confirmados de Covid, añadió.
[boletin_sencillo]
Los cadáveres se han apilado desde la primera ola
La situación actual recuerda cuando al principio de la pandemia los cadáveres de personas fallecidas por Covid se apilaban en el pasillo del hospital 66 del IMSS por falta de espacio.
Desde finales de mayo Norte Digital reportó casos de personas fallecidas en la vía pública presuntamente por contagio de SARS-VOV-2, sin que las autoridades ministeriales se acercaran a levantar el cuerpo, sino hasta después de pasadas seis horas.
Hace dos semanas una mujer se comunicó con Norte Digital para informar que su vecina había fallecido al mediodía y eran las 9:00 de la noche y los agentes ministeriales aún no se presentaban para el levantamiento del cuerpo.
La situación se desbordó después de la semana 39 de la pandemia -principios de octubre-. El número de casos confirmados en ocho días pasó de un promedio de mil a casi 3 mil en la semana que está en curso.
Desde el lunes pasado la autoridad sanitaria ha confirmado jornadas de hasta 25 fallecimientos confirmados en un solo día. La estadística sigue aumentando.
La situación de contagios y muertes obligó al Gobierno a volver al semáforo rojo y lanzar una agresiva campaña para inhibir las actividades masivas y la movilidad. Sin embargo, al cierre de este reporte, no hay indicios de que los números disminuyan.
[boletin_covid19]
 
                Abren al público los registros de cuerpos olvidados en el Semefo
Ya se pueden consultar las Cédulas de Identificación Forense; hay datos de 467 cadáveres, más de 160 con nombre y rostro
Por Teófilo Alvarado
 
                Con 72 asesinatos, agosto iguala a febrero como el mes menos sangriento del año
Cinco días de agosto transcurrieron sin asesinatos, pero el día 10 concentró siete crímenes; en total, 61 casos fueron vinculados al crimen organizado
Por Teófilo Alvarado
 
                Habrá protestas toda la semana por cuerpos de crematorio
Colectivo Justicia para nuestros deudos 386 hará plantones en funeraria Amor Eterno, Protección Civil, Semefo, Puente Zaragoza y bodega donde encontraron los cadáveres
Por Carlos Omar Barranco
 
                Darán información el martes en Semefo a colectivo “Justicia para Nuestros Deudos”
Cancelaron plantón que tenían previsto para este domingo
Por Teófilo Alvarado
 
              