La administración independiente interrumpió nuevamente el avance del concurso para la contratación de los servicios de inversión y concesión del sistema de alumbrado público del Municipio de Juárez.
El Comité Ampliado de Adquisiciones celebró la tercera junta de aclaraciones con el propósito de que las empresas participantes preguntaran y resolvieran dudas con respecto a las bases del concurso.
En la anterior sesión del Comité, celebrada el pasado 15 de marzo, el oficial Mayor Víctor Manuel Ortega Aguilar, sólo aviso a las empresas concursantes sobre la modificación de las reglas de la licitación y determinó el 28 de marzo para la celebración de la segunda junta de aclaraciones, bajo el entendido de que los participantes formularían las preguntas por escrito, incluso por correo electrónico, y que en dicha reunión pública del 28 de marzo, serían respondidos sus cuestionamientos.
Con base a lo anterior, se esperaba que en la junta del 28 de marzo el oficial Mayor, quien representa al presidente municipal ante el Comité, daría respuesta a las preguntas de los competidores que buscan el contrato que tiene un valor de cinco mil millones de pesos.
Pero no fue así, el mismo Ortega presidió la tercera junta de aclaraciones solo para volver a informar que el 11 de abril se llevaría a cabo la cuarta junta de aclaraciones y que convocarían a todas las que fueran necesarias para ofrecer certidumbre a las empresas participantes y transparencia a la comunidad.
Sergio Meza de Anda director del Plan Estratégico fue el único representantes del Comité Ampliado que se presentó en la tercera junta de aclaraciones.
En la junta del 15 de marzo dicho Comité, integrado también por a sectores empresariales, académicos, profesionistas y organizaciones de la sociedad civil, participaron el mismo Meza del Plan Estratégico, Rodolfo Antonio Tejeda Guevara del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines de Chihuahua, y Rafael Woo Chew director de infraestructura física en lugar de Ricardo Duarte Jaquéz, rector de la UACJ.
A esta reunión no asistieron o no fueron convocados nuevamente el actual presidente el Consejo Coordinador Empresarial, Martín Alonso Cisneros, en lugar del empresario Manuel Sotelo quien inicialmente participó en el proceso como presidente del organismo empresarial, ni Hermenegildo Legardo Leyva director del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ).
Durante la celebración de la tercera junta de aclaraciones del 28 de marzo, sólo notificaron la presencia del representante del Plan Estratégico.
El año pasado el Cabildo acordó ampliar y diversificar la representación del Comité de Adquisiciones con la finalidad de transparentar y darle certidumbre al proceso licitatorio en cuestión.
Meza de Anda reclamó a través de los medios de comunicación que no recibieron la información respecto a los cambios de la licitación.
El director del Plan Estratégico señaló que esperarán el lunes de la próxima semana para que los representantes del gobierno municipal cumplan con la entrega de toda la información y datos que les han solicitado de manera reiterada, principalmente con respecto a los estudios técnicos y financieros que demuestran la viabilidad de
del millonario proyecto.
Recordó que es importante que se resuelva satisfactoriamente el plan que tiene el gobierno independiente con respecto al funcionamiento y destino de 31 mil luminarias, recientemente instaladas, por las que existen compromisos financieros por casi 350 millones de pesos.
Meza señaló que las autoridades municipales tienen que socializar el proyecto para convencer a toda la comunidad.
Recordó que Juárez Iluminado tiene su origen en un diagnóstico cuyos alcances y enfoques no convenció a la mesa de expertos que convocó el Plan Estratégico para la evaluación del proyecto.