Ciudad Juárez y El Paso, las dos ciudades hermanas que comparten su frontera, su comercio y su cultura, hoy viven una realidad que las ha llevado a unirse en una misma crisis propiciada por los severos impactos de la pandemia por Covid-19, por lo que ambas son consideradas en este momento el epicentro de los contagios en ambos países.
En los dos lados, el virus ha puesto en serias complicaciones a sus respectivos sistemas de salud ante el rápido acelere de contagios, allá con 42 mil 332 casos positivos reportados, y del lado mexicano 12 mil 476 según el reporte de este martes.
En cuanto al número de decesos, allá han sido acumulados 580 casos, mientras que en Juárez las autoridades de salud dicen que son mil 127, aunque para muchos médicos y enfermeras, esa cifra es mucho más elevada.
La situación es así de alarmante que autoridades de salud al otro lado de la frontera, en México, han pedido a su Gobierno federal que limite el ingreso de estadounidenses y permita solo casos “esenciales”.
‘El rebrote solamente empeorará en las próximas semanas’
El pasado fin de semana, Alfredo Corchado y Marisol Chávez, publicaron en el sitio Al Día Dallas, que “muchas personas creen que los viajes sin restricciones a Ciudad Juárez por parte de residentes de El Paso están agravando la propagación del virus, dejando a los hospitales saturados de pacientes y aumentando el número de infecciones”.
“Algunas fábricas maquiladoras -incluyendo proveedores de autopartes y fabricantes de suministros médicos- están operando con capacidad reducida debido al aumento en el número de trabajadores afectados por el virus.
[boletin_covid19]
El rebrote de contagios solo empeorará en las próximas semanas, justo al inicio de los periodos de Thanksgiving y fiestas de Fin de Año.
La región Juárez-El Paso es el nuevo epicentro de Covid-19 en Texas y Chihuahua, lo que representa un desafío difícil para las autoridades de ambos lados de la frontera debido a la movilidad de las personas en un entorno binacional que tiene una población de alrededor de 2.2 millones de habitantes, menciona el reporte especial de Al Día Dallas.
Vecinos, en las buenas, en las malas y como epicentro…
“Nuestra región está atravesando una situación muy difícil y muy grave”, aseguró el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego, quien agregó que trabaja en desarrollar una alianza estratégica conjunta con Juárez y Las Cruces, Nuevo México, porque “estamos en esto juntos. Somos vecinos en las buenas y en las malas”.
En Juárez los casos se elevaron a 12 mil 476 y el número de muertes subió a mil 127 desde marzo, aunque las autoridades han advertido que los números probablemente serían más altos si hubiera más pruebas disponibles.
Desde el pasado viernes, el gobernador del estado de Chihuahua Javier Corral emitió un nivel de alerta de “luz roja” para Juárez, esencialmente cerrando los negocios no esenciales por los próximos 15 días, aplicando una ley seca y aplicará multas a conductores con más de dos pasajeros en de sus vehículos y a cualquier persona que haga una fiesta en su casa.
[boletin_sencillo]
El Paso tiene hasta ahora la tasa de infección más alta en Texas, con 26.2 casos por cada mil habitantes, de acuerdo con un reporte del Consorcio de Modelado de Covid-19 de la Universidad de Texas en Austin.
La letalidad en Juárez por la enfermedad es del 9 por ciento, una de las más altas del país.
Juntas, ambas ciudades forman el epicentro de la pandemia en la región.
En ambos lados de la frontera en este momento está implementado lo que del lado mexicano se le conoce como el semáforo epidemiológico de color rojo, que únicamente permite las actividades económicas esenciales, paralizando o limitando la mayor parte del resto de las actividades de las personas.
Tanto en El Paso como en Juárez, quedó impuesto el “toque de queda” a partir de las 10:00 de la noche, hasta las 5:00 y 6:00 de la mañana, respectivamente.
El rebrote se esperaba hasta Fin de Año
Funcionarios de salud locales encabezados por el doctor Héctor Ocaranza, la autoridad de salud de la ciudad y del condado, describió la situación que se vive esta semana como “crítica” y “grave”. Dijo que esperaban un aumento de casos pero hasta finales de año. Pero debido al galopante avance del Covid-19 en esta región, auguran un súbito aumento de muertes, en lo que se convirtió en el epicentro de la pandemia, durante los próximos días.
Ambos gobiernos permitieron la continuación del tráfico comercial, y existen excepciones para visitas por motivos médicos y otros motivos.
Muchos estadounidenses continúan haciendo compras del lado mexicano de la frontera, aunque los ciudadanos mexicanos tienen prohibido entrar a Estados Unidos.
“Estamos en una situación grave. En una situación sumamente difícil”, dijo el Dr. Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la Zona Norte de Chihuahua.
Dijo que cerrar la frontera a los estadounidenses sería conveniente “porque disminuye la movilidad. Entre menos movilidad exista en la comunidad fronteriza, menos oportunidad de transmisión del virus”.
Según el reporte de Al Día Dallas, “en estos días, las camas de hospital en Juárez se han convertido en un lujo”.
“Los hospitales públicos y privados están al 95 por ciento de su capacidad”, dijo Valenzuela.
No obstante, el gobierno mexicano anunció ayudar a Juárez en medio de la crisis de sus ciudadanos, y lo hizo anunciando el envío de un hospital móvil con 22 camas. Sin embargo, se estiman en 8 mil las personas contagiadas que no han recibido atención médica.


Piden apoyo para localizar a adolescente de El Paso, desaparecida en Juárez
Se le vio salir por última vez de su domicilio en la colonia Centro y vestía mallas de color negro, chamarra color rosa, tenis marca Nike color lila y una mochila negra
Por Redacción

Narra juarense cómo él y su esposa rescataron a un bebé raptado en El Paso
Eduardo “Chester McKlein” Lara, explica a Norte Digital que tras lo viral de la historia, en redes sociales algunos les quieren regalar tratamientos faciales y otras cosas, pero los han rechazado
Por Teófilo Alvarado

Video: Así salvaron a un bebé “La Wera Fuentes” y “Chester Mcklein”
Héroes en El Paso, Texas, persiguieron un auto que presuntamente robó una mujer de un ‘car wash’, donde iba niño pequeño
Por Teófilo Alvarado

En El Paso un hombre mató a su padre porque creía que era un extraterrestre
Jaime Adrián afirmó a las autoridades que un alien había extraído los órganos de su padre, después de que su cuerpo fuera destripado
Por Redacción