• 28 de Noviembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Nueva Guerra

Don Mirone
Don Mirone

Aguanten vara: Maru a panistas

Fotografía: Archivo

Paciente X

Juarenses sin cultura de la donación de sangre

En Juárez ni el 1% de la población dona sangre de forma altruista, muy abajo de la media nacional que se ubica en el 5%

Por Pavel Juárez | 1:46 pm 14 junio, 2022

Los juarenses carecen de una cultura de la donación de sangre; una acción relevante en este Día Mundial del Donante de Sangre, pues ni el 1 por ciento de la población lo hace de forma altruista.

“La respuesta del juarense no es suficiente, yo diría que todavía no es buena, pero sí tenemos buenas respuestas en las campañas. Lo que falta es concientización, educación”, consideró el director del Banco de Sangre Regional, René Amaton Tabares.

El médico comentó que la meta en Juárez es alcanzar 10 mil unidades de reserva al año, con un crecimiento del 10 por ciento anual. Sin embargo, durante los primeros cinco meses del año apenas se tienen poco más de cuatro mil unidades de sangre.

Actualmente el Banco de Sangre Regional está captando a alrededor de 900 donadores cada mes.

La situación de abasto de sangre apenas se está regularizando, luego de registrar una crisis durante los meses de pandemia, señaló Amaton Tabares.

René Amaton Tabares. Foto: Pavel Juárez

“Pasamos crisis. En el 2018 captamos poco más de 10 mil unidades de sangre, en el 2019 descendió a nueve mil; 2020 y 2021 fueron caóticos”, dijo. 

El Banco de Sangre mantenía en existencia hasta 400 unidades de sangre diarias en reserva; en la época de pandemia la cifra bajó hasta las 60 unidades por día.

“Actualmente tenemos 364 unidades en reserva al día de hoy, estamos volviendo a lo normal”, comentó.

La finalidad de la donación es proteger al donador, es un procedimiento totalmente seguro. Sí hay personas que se desmayan, pero es muy raro, afirmó el director del organismo. 

Se extrae una cantidad menor al 10 por ciento del volumen sanguíneo, lo que no representa ningún peligro para el donante.

“Lo que más produce el cuerpo humano es sangre. Si alguien dona 450 centímetros cúbicos, en un periodo de tres semanas ya recuperó esa cantidad. A los hombres se les pide que donen cada tres meses, a las mujeres cada cuatro meses”, explicó.

Actualmente al donante se le pide acudir en ayunas y contestar un cuestionario para conocer si presenta síntomas de alguna enfermedad.

Si alguien tiene síntomas positivos por Covid no puede donar; quien ya tuvo Covid y se recuperó, puede donar sangre sin problema. En un principio se exigía dos semanas de plazo luego de la enfermedad para donar sangre, ahora subió a 28 días.

“Ahorita hay otros riesgos como la viruela símica, pero también hay lineamientos. Personas que han salido de la ciudad, que han estado en zonas de riesgo como Vallarta o lugares concurridos o presente síntomas deben estar pendientes de la posibilidad de donar porque no hay pruebas para detectar el virus”, apuntó.

Banco de Sangre Regional se encuentra en Francisco Villa y calle Malecón sin número, atrás de la presidencia municipal; el teléfono de contacto es el 656 620 5727.

Contenido Relacionado

Llevarán refrigerios en apoyo a familiares de pacientes afuera de hospitales

La pérdida de sus padres fue el detonante para que Raquel y Abel Quijano crearan la fundación sin fines de lucro Unidad, Servicio y Ayuda

Por Pablo Queipo

El fracaso que se convirtió en esperanza: la historia del comedor comunitario en el Pasaje del Correo

José Ángel Álvarez es un emprendedor que se vio afectado por el cierre durante la pandemia del Covid-19, pero lejos de perder la fe, surgió La Vid

Por José Estrada

VIDEO y FOTOS: Evacuan Bachilleres 19 por posible fuga de gas

Un fuerte olor a gas fue percibido por el estudiantado y personal docente, lo que obligó a llamar a los números de emergencias

Por Redacción

Invitan a jóvenes juarenses a unirse a la Cruz Roja

La Cruz Roja Mexicana de la Juventud abre convocatoria para que los jóvenes de 13 a 17 años de edad formen parte de su equipo

Por Pablo Queipo

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Registran 15% de avance en el nuevo Distribuidor Vial
  • Sacaron 15 metros cúbicos de azolve del colector Norzagaray
  • Será Juárez sede del Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
  • Instalan luminarias para seguridad de alumnos del CBTIS 114
  • ¿Qué dijo Pérez Cuéllar de Loera y la síndica, quienes le disputarán la alcaldía?

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend