Un operativo de seguridad por zonas, con participación militar y policías estatales y municipales arrancó este lunes en Riberas del Bravo.
Se denomina Juntos por Juárez, en alusión a que participan los tres órdenes de Gobierno.
La acción se realizará en un total de 20 colonias conflictivas, con el fin de bajar la incidencia delictiva, informó el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
“Con este programa de Juntos por Juárez, vamos a ir a las 20 colonias más conflictivas para patrullar y tratar de reducir la incidencia delictiva”, expresó Pérez Cuéllar al salir de la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Ya hemos hecho varias reuniones de trabajo, pero hoy arrancamos el operativo en Riberas del Bravo”, agregó.
Cuestionado sobre si se solicitará más elementos de la Guardia Nacional, aclaró que por el momento “se cuenta con el número adecuado”.

“Sin embargo, estamos haciendo nuestro propio proyecto para el año 2022, ya que no sabemos cuánto tiempo podemos contar con estos elementos o no, depende de muchas circunstancias y según la situación del país”, indicó.
“Queremos reforzar la videovigilancia, ya está listo el CERI; también analizamos lo del patrullaje. Estamos haciendo lo propio, independientemente de la presencia de la Guardia Nacional, la cual es muy importante”, agregó.
Zonas que intervendrá el operativo
Las colonias conflictivas en las que se llevará el operativo son Anapra, Felipe Ángeles, 16 de Septiembre, Barrio Alto, Centro, Chaveña, Aztecas y México 68.
También se incluyen las colonias Revolución Mexicana, División del Norte, Granjas de Chapultepec, Parajes del Sol y Villas del Real.
De igual manera las colonias Zaragoza, Riberas del Bravo, Valle de Juárez, Parajes de Oriente, Hacienda de las Torres, Finca Bonita, Senderos de San Isidro y Misiones de Creel.
Pérez Cuéllar reiteró que las reuniones de la Mesa de Coordinación constituyen un esfuerzo adicional para revertir la situación de inseguridad en Ciudad Juárez.
“Es una participación más operativa y destinada a mejorar la coordinación entre corporaciones”, acotó.
En lo que va de la presente administración estatal han ocurrido en esta frontera 268 asesinatos.