• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Inicia entrega de agua del tratado y filtraciones aún contaminan acequia

Productores dicen que drenaje en norponiente continua colapsado y vierte agua sucia; empiezan a llegar 16.5 millones de metros cúbicos para El Valle

Por Carlos Omar Barranco | 12:36 pm 4 junio, 2025

Esta mañana se abrieron las 13 compuertas que vierten agua a Juárez por parte del Gobierno estadounidense, a través de los tratados de 1906, exclusivamente para beneficiar a los agricultores del Valle de Juárez.

Máquinas retroexcavadoras se usaron los días previos para retirar la vegetación acuática, crecida en el canal pluvial desde que inició la primavera.

Poco antes de las nueve de la mañana, una corriente empezó a notarse en la superficie, no tan cristalina, del cuerpo de agua.

Aunque se trata de un beneficio, el representante de la Asociación de Usuarios de la Primera Unidad del Distrito de Riego 009, José Luis Rubio, señaló que las filtraciones que aún existen de los colapsados colectores Nadadores, El Mimbre y Arroyo de las Víboras, estarán ensuciando el agua recibida.

De acuerdo con la explicación dada a Norte Digital hace unos días por el director ejecutivo de la JMAS, Sergio Nevárez, esa situación continuará hasta que no se terminen de reemplazar todos los colectores.

Tanto el Norzagaray, El Mimbre, Arroyo de las Víboras y Nadadores, que se localizan en el sector norponiente de la frontera y bajan hasta el centro por el bordo, continuando hasta las plantas tratadoras, están incluidos en la inversión que actualmente realiza la JMAS con aportaciones de los tres órdenes de Gobierno y el Banco de Desarrollo para América del Norte (Nadbank),

El encargado de la jefatura de operaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Evanibaldo Castro, estuvo presente en el momento que se abrieron las compuertas, pero dijo no estar autorizado para dar declaraciones a medios.

Sobre la entrega del agua, José Luis Rubio expresó que es necesario agradecer a Estados Unidos, porque desde 1906 no les han fallado.

“Lo digo como agricultor, que mi familia se dedica a esto desde hace 150 años”, expresó.

Estimó que es mucho el beneficio, porque con el agua del Tratado, se sostiene la actividad agrícola del Valle de Juárez.

Aclaró que este año será poca agua, tal vez una quinta parte de lo del año anterior, porque en 2024 se vertió el total de la asignación que establece el Tratado, que son más de 74 millones de metros cúbicos, y este año solo serán 16.5 millones.

La única forma de ver en qué condiciones quedó la acequia es cuando el agua llegue a la altura del Campestre, “ahí es cuando vamos a saber si lo limpiaron o no lo limpiaron”, apuntó.

Señaló que hay puntos como el que se conoce como “el curiosero”, que es un túnel a la altura de la calle Ferrocarril, que tuvieron que haberlo limpiado forzosamente, si no, toda la basura de ahí la va a sacar la corriente. 

En caso de que la Acequia esté contaminada es un hecho que el agua del Tratado, que viene de las presas El Elefante y El Caballo, va a venir a limpiar, porque viene casi potable, ponderó.

“Va a limpiar, pero en cuanto se acabe el agua del Tratado, no se qué va a pasar; nada más revisen (lo que hace) la Junta de Aguas, por todos lados hay agua negra tirada, por toda la ciudad. Aquí donde estamos parados, en las compuertas (alrededor del monumento al Nuevo Ciudadano o del Cigarro) le doy un año para que vuelva a salir agua negra a la superficie de la calle”, pronosticó.

De acuerdo con el productor, el problema es que toda esa agua que brota del drenaje, inevitablemente va a dar a la Acequia Madre y sigue contaminádola.

Contenido Relacionado

Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas

Con una inversión récord y un parque vehicular casi duplicado, presume que ahora puede atender emergencias en tiempo récord

Por Carlos Omar Barranco

¿Pagas puntual? La JMAS te premia con autos nuevos, motocicletas y smartphones

Lanzan sorteo “Paga a Tiempo y Gana en Grande” para usuarios cumplidos; participarán quienes estén al corriente en su recibo de agua y sin descuentos en el último año

Por Francisco Luján

Megafuga en red general de JMAS, para repararla se afectará suministro

El corte impactará a fraccionamientos en torno al Parque Central, piden a habitantes del sector que tomen previsiones

Por Redacción

Continúa Desarrollo Social entrega de agua potable en diversos sectores de la ciudad

Si se desea solicitar “Cruzada por el agua” para alguna colonia, únicamente hay que acercarse a las oficinas situadas en la avenida Adolfo López Mateos número 250

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Tribunal ordena devolver casa embargada a hijos de César Duarte; defensa acusa farsa judicial

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

  • Infracción, velocidad y violencia: el rostro oscuro de los autos de lujo en Ciudad Juárez

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend