A nueve meses de que concluya su periodo como gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado reconoció que la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encuentra en su peor momento, y con pocas probabilidades de que se recomponga.
Luego de las disputas entre el Gobierno del Estado y el presidente por temas como el de la extracción del agua de las presas para el pago a EU, así como lo relacionado a la falta de coordinación en seguridad y el reclamo de la equidad fiscal y mayores recursos para los estados, Corral se refirió al distanciamiento.
El mandatario chihuahuense culpó al presidente “por generar una ruptura, pues en realidad nosotros no rompimos la relación”.
“Me pudo mucho que hayamos terminado de una manera tan abrupta nuestra relación. Yo no quería terminar así”, señaló
“No solamente fue el tema del agua, sino la idea que él mantiene de politización, de división, como una estrategia político-electoral para consolidar su base de apoyo”, agregó Corral.
“Él (AMLO) estuvo buscando motivos, quería romper incluso con todos los gobernadores de la Alianza Federalista”, expuso.
“Con nosotros fue el conflicto del agua a través del cual el presidente quiso marcarnos una falta. Pero ese es un tema que está acreditado ante la opinión pública”.
AMLO y Corral: una relación de claroscuros
Después manifestó que “durante mucho tiempo, no solamente estuve dispuesto a contribuir, sino a ayudar a apoyar en un papel de intermediario con los campesinos, pero el presidente no quiso”.
“Finalmente me dejaron solo y no tuvimos otra alternativa que asumir la defensa de los productores de Chihuahua”.
Reconoció que, no obstante, hay temas como el de la salud y la situación de la pandemia en donde sí ha habido colaboración.
“Lamentamos que no se rectifique el tema de la seguridad pública, pues es una de las áreas más sensibles para el estado”.
El 22 de septiembre, el distanciamiento entre Corral y AMLO tuvo un punto de quiebre. El Gobierno del Estado expulsó al delegado federal, Juan Carlos Loera, de las reuniones de seguridad a través de la Mesa para la Construcción de la Paz.


Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas
Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío
Por Carlos Omar Barranco