urante el sexenio de Claudia Sheinbaum, el Instituto Nacional del Fomento de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá cerca de 35 mil viviendas en Juárez a un costo de más de 30 mil millones de pesos, informó el delegado de la dependencia en Chihuahua, Jesús Octavio García Sáenz.
En esos seis años también serán creados arriba de 780 mil empleos en Chihuahua, entidad en la que durante el siguiente sexenio serán edificadas un total de 60 mil casas de las cuales, como se informa arriba, aproximadamente 35 mil estarán en Juárez.
“Claudia Sheinbaum se comprometió a construir un millón de viviendas en sus seis años como presidenta de México, de las cuales 500 mil serán edificadas por el Instituto Nacional del Fomento a la Vivienda (Infonavit), de acuerdo con la iniciativa de reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de este año”, informó el delegado estatal del Infonavit.
“De ese total, 60 mil van a ser para Chihuahua, y de ellas más de la mitad serán construidas en Juárez a un costo de más de 30 mil millones de pesos, generando 780 mil empleos en la entidad, entre tablarroqueros, electricistas, arquitectos, ingenieros, desarrolleros y urbanizadores entre otros”, dijo el delegado del Infonavit García Sáenz.


Formalizan Municipio e Infonavit convenio para donación de terrenos
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar firmó el acuerdo con Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Por Redacción

Infonavit ya puede empezar a construir las primeras mil 300 casas en Ciudad Juárez
El Ayuntamiento ya autorizó la donación de las 54 hectáreas que compró para tal fin en el suroriente de la ciudad
Por Francisco Luján

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua
Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico
Por Alejandro Salmón Aguilera

Terrenos comprados por el Municipio para las Casas Sheinbaum generarán 78 mil empleos
Yeseros, arquitectos, ingenieros, electricistas, desarrolladores y empresas constructoras se beneficiarán de esta demanda de profesionistas y prestadores de servicios de la industria de la construcción
Por Francisco Luján