Esta mañana se efectuó una reunión con familiares de los migrantes desaparecidos en Coyame, para informarles los avances en el proceso de identificación que lleva a cabo el equipo de especialistas forenses en relación a este caso, informó la Fiscalía General del Estado a través de un comunicado de prensa.
Por parte de la Fiscalía estuvieron presentes la fiscal Especializada en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos y Desaparición Forzada, Ada Miriam Aguilera; el director de Servicios Periciales, Javier Sánchez Herrera y asesores del despacho del Fiscal General.
En el encuentro, se contó con la presencia del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CDHM), quienes representan legalmente a las víctimas indirectas de este hecho, se indicó.
El grupo de especialistas en materia de medicina y antropología, notificaron que hasta ahora se logró la identidad genética de nueve personas de las 10 que se estableció, fueron localizadas en el predio conocido como El Mimbre, en el municipio de Coyame, y que aún se encuentran en espera de los resultados que confirmen la última identidad, añade el comunicado.
Cabe señalar que la FGE iniciará con los procesos legales que permitan la entrega de los cuerpos a sus familias y en su caso, se buscará gestionar los apoyos necesarios para que se realicen los traslados a su lugar de origen, se informó.


Descuartizados recientemente son por recrudecimiento de disputa por tráfico de migrantes: Fiscal Salas
Anuncia que habrá detenidos pronto por ese caso registrado en El Mezquital
Por Teófilo Alvarado

Arriban migrantes en avión, sin permiso y hasta sin identificación
Aunque el flujo hacia esta frontera disminuyó, hay otras situaciones que generan preocupación entre las autoridades, dice Santiago de la Peña
Por Martín Orquiz

Reciben migrantes en Juárez orientación legal y hasta pláticas prematrimoniales
Reporta Coespo que 24 mil 596 personas en situación de movilidad se acercaron a la dependencia este año para solicitar diversos apoyos
Por Martín Orquiz

Sin estadísticas de afectación de migrantes por el crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos, pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua