• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

producción Pierde maquila empleos

Fotografía: Archivo

Economía

Hay que seguir insistiendo en proyectos como la Ley de Proveeduría: Salayandía

Canacintra dice que maquila ganó 44 mil empleos y empresas mexicanas perdieron 14 mil

Por Hugo Chávez | 1:26 pm 18 noviembre, 2023

La industria nacional en la localidad va a la baja. Mientras que las maquiladoras trasnacionales en Juárez aumentaron 44 mil de sus empleos entre febrero del 2020 y octubre del 2023, las compañías mexicanas locales perdieron 14 mil puestos en ese mismo lapso, declaró Jesús Manuel Salayandía, vicepresidente nacional de Maquilas y Aduanas Fronterizas de Canacintra.

La proveeduría que las empresas mexicanas pueden ofrecer a las extranjeras es muy limitada y por ello se requiere tener un mejor financiamiento y otro tipo de estímulos para que esa industria mexicana pueda competir y venderle a la maquila, manifestó.

Salayandía dijo que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre febrero del 2020 y octubre del 2023 la industria maquiladora en Juárez creció en unos 44 mil empleos.

A cambio de eso, indicó el líder empresarial, la industria nacional en esta frontera perdió cerca de 14 mil empleos en el mismo período debido a que el operar una pequeña o mediana empresa en esta localidad es cada vez más complicado, lo cual consideró se debe a varios factores.

“Uno de ellos es que no competimos, que no tienen trabajo, y el hecho que no tengan trabajo va provocando que las empresas empiecen a dejar ir gente, van achicándose y van desapareciendo poco a poco. Esto pasa en Juárez y seguramente también en muchas otras entidades de México”, estableció el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Juárez.

“No hemos estado provocando, no tenemos políticas públicas que vayan potencializando, haciendo más fuertes a este tipo de empresas y eso es muy, muy lamentable. Siguen viniendo empresas extranjeras, y ellos traen todo el know how, traen sus proveedores y todo lo que tengan que tener. Es lo que tenemos y es muy lamentable que la industria nacional mexicana esté a la baja”, destacó.

Enseguida comentó sobre las medidas que se pueden y deben emprender para revertir esa clase de escenarios negativos.

“Hay que seguir insistiendo en proyectos como la Ley de Proveeduría que hemos estado impulsando, hay que seguir insistiendo en financiamiento y en otro tipo de estímulos para que esta industria mexicana pueda competir y venderle a la maquila, porque como estamos ahorita no le podemos vender”, puntualizó el dirigente de Canacintra.

“No podemos venderle mucho porque estamos muy limitados. Estamos muy limitados porque no tenemos el personal correcto. Nos falta capacitarlos y eso cuesta. No tenemos la maquinaria, el equipo correcto que podamos competir con los precios que anda buscando. No tenemos la calidad correcta en muchos de los casos para entrarle a proyectos, y así, hay un sinfín de cosas que faltan y vuelven muy complicado para el industrial mexicano seguir teniendo una operación de tal manera”, continuó diciendo.

Dijo no tener cifras precisas sobre el cierre de empresas en Juárez, pero aseguró que varias han experimentado problemas para seguir operando.

“Tenemos el número de la pérdida de empleos, y ese número de empleos me da para decirte que las empresas están desapareciendo y de cómo está la industria nacional”, expuso Salayandía.

“Es un tema que hemos insistido mucho. Tan es así que provocamos una ley de proveeduría. Cada vez que tengo la oportunidad de hablar con un gobernante le explico la situación y que ahí están los datos, los números. Si no cambiamos, si no provocamos una política industrial, una ley de proveeduría, si no provocamos tener otro tipo de estímulos para la industria, lo poquito que hay hoy va a desaparecer”, auguró el representante de Canacintra.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Plenitud rompió la confianza en el servicio; las funerarias ya no inspiran confianza

  • Lluvias traen alivio a Juárez: recargan acuíferos y reactivan vida silvestre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Clausuran a 16 por violar Ley de Alcoholes

  • Montecarlo da la mala nota, otra vez: Incautan fentanilo

  • Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

  • Abiertas, 40 investigaciones por prostitución o pornografía, ligadas a trata de personas

  • “Cada vez somos menos productores en Samalayuca”

  • Respalda PAN coordinación Maru-Sheinbaum contra el sarampión y pide a Morena no politizar la crisis

  • Será obligatoria la cartilla de vacunación para estudiantes y docentes en Chihuahua: Maru Campos

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend