El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del estado, Arturo Medina, criticó el proceso para elegir a jueces, ministros y magistrados por la vía del voto popular, pues consideró que hay tal desorden, que se tienen “más candidatos que Oxxos”.
“La ciudadanía no entiende de qué se trata esto; ahora deberán sumárseles otros casi cien nombres”, señaló.
El priista culpó a Morena y a su grupo parlamentario de haber impulsado la reforma para que los integrantes del Poder Judicial se eligieran mediante votación directa, así como la incorporación de los 94 aspirantes a magistrados que el Congreso del Estado había relegado anteriormente.
No obstante esas compraciones, el priista dijo que los legisladores de su partido –cuatro, en total en el Congreso local– serán respetuosos de las determinaciones de las instituciones, esto en relación con la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que el Congreso entregue al órgano electoral las listas de candidatos a magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua.
Medina recordó que la bancada del PRI estuvo siempre en contra de esta elección, pues se llevó a efecto a pesar de que había órdenes judiciales que prohibían le prohibían al Congreso de Chihuahua legislar sobre esa materia
No sorprende, agregó, “que algo que empezó mal, termine pésimo”.
Asimismo, acusó a Morena de ser el causante de esa situación, por la intromisión política en los temas de justicia.
“No es sorpresa, esto es un juego promovido por Morena, y todo lo que Morena, toca se convierte en un circo”, concluyó.


Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Propone Morena que elección de jueces se fondee con dinero de partidos
Van a recibir 244 mdp este año y no tienen ningún proceso electoral en puerta, señala el diputado Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Crece la confianza en las personas juzgadoras y la participación de la mujer
En el Día Nacional de las Personas Juzgadoras en México, celebrado este 7 de marzo, el Inegi informa que Chihuahua es una de las entidades con mayor carga de asuntos penales
Por Alejandro Salmón Aguilera