• 18 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Se la rifan mujeres panistas por más de 40 años

Fotografía: Cortesía

Frontera

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca

Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio

Por Carlos Omar Barranco | 12:57 pm 5 julio, 2025

En los médanos de Samalayuca hay cerca de 8 millones de toneladas de basura acumulada que los visitantes llevan, informó Roberta Ortega, líder organizacional de la asociación Ecología Con Ciencia.

“En médanos de Samalayuca, según su superficie, cuenta con más de 8 millones de toneladas de basura, lo que equivale más o menos a llenar cinco estadios Azteca”, refirió.

Después de que, en abril de este año, realizaron la primera campaña ambiental en el sitio, considerado desde el año 2009 como área natural protegida, recordó que apenas en una superficie de media hectárea extrajeron más de 64 kilos de basura.

Se trata, dijo, de hacer un estudio sobre las condiciones de contaminación en el sitio, que incluya además la concientización y acciones concretas de remediación.

Encontraron basura de la más diversa índole, desde pedazos de tela o prendas de vestir, hasta toallas sanitarias, detalló.

“En los próximos días vamos a informar a la comunidad para que tengan una visión de lo que se va y se desecha allá y ser más conscientes porque es un privilegio tener este entorno natural y poder hacer uso de él, pero con responsabilidad”, expresó.

Lo ideal es que cada vez que vayamos, comentó, intentemos dejar el lugar mejor de como lo encontramos.

Explicó que actualmente están recabando indicadores y datos, que les van a permitir tener un diagnóstico del estado de salud actual de todo el ecosistema.

Hasta ahora no había un dato preciso que dijera en qué condiciones estaban los médanos, sin embargo, se requiere hacer más campañas para que los datos sean más certeros, aclaró.

De acuerdo con Ortega, Samalayuca conforma una de las tres ecoregiones desérticas más diversas del mundo, solo después de dos que se encuentran en África y Australia.

“De acuerdo con un estudio de Olson y Toledo publicado en 2005, el desierto de Chihuahua es una de las tres eco regiones desérticas más diversas y con riqueza biológica en el mundo”, ponderó.

Dijo que rivaliza solamente con el gran desierto arenoso de Tanmi en Australia y el desierto de NamibKaroo del sureste de África.

El objetivo de las campañas, detalló, es realizar actividades de turismo regenerativo, con la participación de instancias oficiales como la Secretaría de Turismo estatal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, prestadores de servicios privados y usuarios.

También incluyen talleres de educación ambiental sobre flora y fauna de la zona, además de una jornada de saneamiento.

Contenido Relacionado

Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

Los tripulantes de una camioneta SUV verde se impactaron de frente contra una camioneta tipo pick up blanca, falleciendo en el lugar

Por José Estrada

Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos

Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches

Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”

El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos

Por Redacción

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos

Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend