Las bancadas del PRI, PAN y Morena tomaron la tribuna dentro de la entrega del Primer Informe de Gobierno; unos para defender a la gobernadora María Eugenia Campos Galván, y otros para criticar el desempeño de su administración durante su primer año.
Entre vítores por parte de los congresistas prianistas y consignas en contra por parte de los diputados de las diferentes bancadas se presentó el primer informe de gobierno.
En presencia de la mandataria, quien recién había entregado los documentos del Primer Informe a la presidenta de Congreso, Adriana Terrazas Porras, los grupos se enfrascaron en una disputa de consignas en las que participaron los asistentes e invitados a la sesión.
Integrantes del grupo parlamentario de Morena “tomaron” la tribuna del Congreso al tiempo que la goberndora María Eugenia Campos Galván entregaba el texto de su Informe de Gobierno
Portando pancartas en las que se leía “la venganza contra quien persigue a los corruptos solo abona a la impunidad”, “Gobierno recaudatorio, placas caras, cobros altos y estado inseguro”, los diez diputados de Morena expresaron su reprobación hacia la gestión de la gobernadora, emanada del PAN.
“Terrenos regalados a empresarios millonarios”, decía una pancarta; “Pensión universal para personas con discapacidad, gobernadora, solo falta su firma”, decía otra, sostenida por el diputado Gustavo de la Rosa Hickerson, de Morena
“No a la liberación de César Duarte”, decía la de Benjamín Carrera.
Momentos después, los grupos del PAN y del PRI hicieron lo propio y, rodeando a los morenistas, unidos como han estado durante toda la legislatura, rodearon el estrado y, batiendo palmas, corearon el diminutivo de la gobernadora: “Maru, Maru”, mientras ella recogía la firma de recibido de su informe de la presidenta del Congreso.
Los del bloque PRIAN se pusieron de pie para defender la postura de la administración estatal al grito de “juntos sí podemos”, lo cual fue apoyado por parte de quienes asistieron a la entrega.
Con frases como “el INE no se toca”, diputados de oposición expresaron su inconformidad, esto previo a que el coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada, dijo que lo que se esperaba del Primer Informe era una comparecencia por parte de la cabeza de la administración estatal, ya que de no ser así, se procedería a manifestarse tal y como se llevó a cabo.
El congresista de Morena dijo que la presentación del informe por parte de la Gobernadora es un derecho que tienen los chihuahuenses para conocer las acciones, sin embargo, la postura de su bancada en relación al análisis es que el Gobierno ha sido ineficiente, lo que ha generado consecuencias a una parte de la población, como lo son los hechos que se registraron en el Cereso número 3, recalcando que dentro del primer año de Gobierno, la mandataria queda a deber mucho al estado.
La disputa por la atención y el uso de la parte más alta del pleno del Congreso tuvo lugar en presencia de las tres mujeres que encabezan a los poderes del estado: María Eugenia Campos, del Ejecutivo; Adriana Terrazas, del Legislativo y Miriam Hernández, del Judicial.
Terminado el protocolo de firma, Terrazas hizo un llamado a guardar el orden y, ante la poca respuesta que recibió, le dio las gracias al tenor Francisco Fernández Grado, quien entonó el himno del estado y a la escolta del Cbtis 122, y dio por terminada la sesión.


Pide Congreso a Cruz Pérez Cuéllar otorgar presupuesto para IMIP
Lo llaman a establecer una partida fija no menor al 0.6% del presupuesto de egresos del Ayuntamiento para garantizar la planificación urbana del Municipio
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Aprueba Congreso por mayoría cambios en dependencias estatales
Crean Oficina de Gubernatura y atribuciones para instalar representaciones en el exterior, solicitadas por la gobernadora
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Llama PAN a fuerzas políticas de Congreso aprobar el paquete económico 2024
Acusan que exgobernador Corral utilizó el 60 por ciento del presupuesto de Chihuahua de 2016-2021 en pago de deuda
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Exhorta Congreso a Gobernadora y FEM agilizar búsqueda de mujeres desaparecidas
En Ciudad Juárez existen 164 reportes de mujeres desaparecidas en esa localidad
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua