El criminólogo Óscar Máynez consideró que la reciente aparición de personas asesinadas a las que depositan en cajuelas o que las calcinan en Ciudad Juárez, tendría que ver con algún mensaje que lanzan entre grupos criminales en el arranque del año 2025.
Señaló que ciertamente la violencia nunca se ha ido, sin embargo sí llaman la atención algunas modificaciones de patrones en la forma en que se van cometiendo los homicidios.
Indicó que la forma de operar por parte de las organizaciones a nivel regional va dejando una huella y en este caso, por la forma en que se ha dado la violencia, se advierte que tendría que ver con la reestructuración de alguna o algunas organizaciones a nivel regional.
Consideró que esto generalmente ocurre cuando aparece algún grupo que se separó de otro o que se acabó el liderazgo en uno y alguien lucha por el mismo.
Señaló que es la misma dinámica de las guerras entre grupos criminales para controlar ciertas zonas que considera estratégicas y en este caso tendría que ver con el trasiego y venta de la droga, aunque no descartó el control del tráfico de personas.
Todo lo anterior, previo a la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos.
En relación a las estrategias del gobierno mexicano para combatir a los cárteles, Máynez mencionó que hay problemáticas graves que son de años, como lo es la corrupción que permite que sigan dándose ese tipo de actividades en el país.
Opinó que el gobierno sí puede hacer algo para combatir a los grupos y tiene que ver con las armas y el dinero
Señaló que en el caso del dinero, se puede combatir el lavado de dinero de una forma muy estricta, sin embargo el gobierno no lo ha hecho porque se llevaría a la clase política “entre los pies”, al visualizarse que están involucrados ellos mismos en dicha actividad.
Respecto a las armas consideró que no se ha hecho lo necesario para impedir el tráfico, aunque también tiene que ver la política armamentista que tiene el gobierno de Estados Unidos, donde dichos artefactos terminan en manos de los cárteles en México.
Gilberto Loya, de acuerdo con que se declare terroristas a los cárteles
“Estoy de acuerdo con todas las acciones que se tomen contra la delincuencia organizada”, dijo el titular der la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera
Pide Francisco Sánchez sancionar como terroristas a los cárteles de la droga
Desde el 2022 propuso reformas a la legislación estatal para tipificar el delito de “narcoterrorismo”
Por Alejandro Salmón Aguilera
Ahogado y por golpe en la cabeza, murió hombre que flotaba en lago de El Campestre
Revelan que Édgar Jonathan C.G. tenía varios ingresos a prisión por diferentes delitos
Por Teófilo Alvarado
Pistolero detenido en el HG pretendería ingresar a matar a La Chabela: Fiscal Salas
Fue descubierto cuando estaba fuera de Urgencias, señala titular de Fiscalía de Distrito
Por Teófilo Alvarado