Una docente que propuso un algoritmo que se adapte a una colonia de hormigas para la solución de problemas simples y complejos en la toma de decisiones, ganó el primer lugar en un concurso de inteligencia artificial.
Dynhora Danheyda Ramírez Ochoa, docente de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), obtuvo el primer lugar en el concurso de carteles del quinto Congreso Estudiantil de Inteligencia Aplicada a la Ingeniería y Tecnología (CEIAAIT), organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ramírez Ochoa, quien también es alumna del cuarto semestre del Doctorado en Tecnología en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), participó en la elaboración del cartel “Inteligencia de Enjambre en un Ambiente Multicriterio”, junto con Luis Asunción Pérez Domínguez, Erwin Martínez y Roberto Contreras Masse.
El objetivo del proyecto fue proponer una alternativa que se adapte al algoritmo de colonia de hormigas (ACO) y disminuya sus desventajas, para resolver problemas simples y complejos de toma de decisiones.
Tras la recepción de trabajos, se tuvo una etapa de notificación de aceptación y comentarios, posteriormente se efectuaron las presentaciones de los proyectos de manera virtual, con una duración de 15 a 20 minutos cada una, y por último se realizó la premiación.


Choca autobús de deportistas de la UACJ
El accidente tuvo lugar esta mañana en la carretera Chihuahua-Aldama; universitarios están ilesos, solo el segundo vehículo involucrado presentó lesionados
Por Redacción

Catedrático de CU, es el nuevo presidente de la Asociación Nacional de la Publicidad
Vincular a las nuevas generaciones para ocupar cargos en la publicidad, publicidad social para la ciudad y un boletín con temas de interés para la APN, son algunos de sus objetivos
Por Redacción

¿Vives por Valle del Sol? Aquí te decimos dónde hay talleres recreativos gratuitos
Educación Municipal te invita a ser parte de las actividades que se realizan en la Biblioteca Bonanza
Por Redacción

Diagnostica Educación requerimientos escolares específicos
Realiza mesas con autoridades, organizaciones sociales y padres de familia para recolectar las inquietudes y sugerencias en 7 regiones del estado
Por Martín Orquiz