Una investigación de Norte Digital descubrió que el Plan Especial Juárez señala que la falta de coordinación entre corporaciones de seguridad en Ciudad Juárez, así como el colapso en los procesos de investigación, se debe a la politización del tema de la seguridad entre gobiernos de distinto signo partidista.
Ambos factores -señala el plan- impactan en poca efectividad para la investigación de los delitos.
“No existe la certeza jurídica en los casos de puesta a disposición de los diferentes agentes del Ministerio Público, porque el número de delitos graves no se vinculan a proceso”, refiere el documento.
Los casos de delitos graves que se registran -añade- no son remitidos ante el juez, bien porque presenten inconsistencias en la integración de la investigación o porque este se declare incompetente.
Señala como una debilidad “la falta de integración y coordinación en la ejecución de la operatividad por parte de la Agencia Estatal de Investigación Zona Norte y de la policía municipal en Ciudad Juárez”.
Un anexo técnico del mismo documento, presentado por la Quinta Zona Militar, indica que existe desconfianza entre los cuerpos de seguridad de los tres niveles de Gobierno, debido a la “politización del tema de seguridad pública, que afecta la coordinación operativa y los resultados”.
El Plan Especial Juárez fue presentado el 3 de mayo de 2019 por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Alfonso Durazo, el gobernador Javier Corral y el alcalde Armando Cabada.
Sin embargo, su contenido fue mantenido en reserva ante la opinión pública, argumentando que se trataba de información sensible que podía alertar a grupos delictivos.
Sin embargo, al hacer una revisión del documento al que Norte Digital tuvo acceso, la única alerta que se distingue es la que deben atender los gobernantes que han antepuesto sus intereses políticos a la seguridad de los juarenses.
Ese es el principal señalamiento que hace el documento.


Asesinan a uno y hieren a otro
Un caso sucedió en Parajes de San José y el otro en Juárez Nuevo
Por Redacción

Agosto, el segundo mes más violento del 2023
Se registraron 163 homicidios dolosos durante el mes de agosto, de los cuales 96 de ellos se perpetraron con arma de fuego
Por Sarahí Aguirre / Norte de Chihuahua

Baja 13% tasa de víctimas del delito en 2022 según INEGI
Chihuahua fue un de los 7 estados del país que presentó una baja en la tasa de víctimas del delito por casa 100 mil habitantes, según la ENVIPE
Por Sarahí Aguirre / Norte de Chihuahua

Reportan dos muertos en las últimas horas: uno semienterrado y otro que falleció en el hospital
Una de las víctimas fue encontrada en colonia Lucio Cabañas y otra fue atacada en Parajes del Valle
Por Teófilo Alvarado