Una investigación de Norte Digital descubrió que el Plan Especial Juárez señala que la falta de coordinación entre corporaciones de seguridad en Ciudad Juárez, así como el colapso en los procesos de investigación, se debe a la politización del tema de la seguridad entre gobiernos de distinto signo partidista.
Ambos factores -señala el plan- impactan en poca efectividad para la investigación de los delitos.
“No existe la certeza jurídica en los casos de puesta a disposición de los diferentes agentes del Ministerio Público, porque el número de delitos graves no se vinculan a proceso”, refiere el documento.
Los casos de delitos graves que se registran -añade- no son remitidos ante el juez, bien porque presenten inconsistencias en la integración de la investigación o porque este se declare incompetente.
Señala como una debilidad “la falta de integración y coordinación en la ejecución de la operatividad por parte de la Agencia Estatal de Investigación Zona Norte y de la policía municipal en Ciudad Juárez”.
Un anexo técnico del mismo documento, presentado por la Quinta Zona Militar, indica que existe desconfianza entre los cuerpos de seguridad de los tres niveles de Gobierno, debido a la “politización del tema de seguridad pública, que afecta la coordinación operativa y los resultados”.
El Plan Especial Juárez fue presentado el 3 de mayo de 2019 por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Alfonso Durazo, el gobernador Javier Corral y el alcalde Armando Cabada.
Sin embargo, su contenido fue mantenido en reserva ante la opinión pública, argumentando que se trataba de información sensible que podía alertar a grupos delictivos.
Sin embargo, al hacer una revisión del documento al que Norte Digital tuvo acceso, la única alerta que se distingue es la que deben atender los gobernantes que han antepuesto sus intereses políticos a la seguridad de los juarenses.
Ese es el principal señalamiento que hace el documento.


Acumuló Chihuahua 8 mil 444 homicidios y queda en cuarto lugar nacional por cada 100 mil habitantes
Corte de casos fue al mes de enero de 2023; son casos de la administración de AMLO
Por Teófilo Alvarado

Ejecutan 740 órdenes de aprehensión por homicidio, pero índice no baja
Lamenta fiscal Carlos Manuel Salas que rubro de asesinatos no descienda y atribuye a disputas por narcomenudeo
Por Teófilo Alvarado

La muerte acecha los hogares y las calles de Ciudad Juárez
Durante el 2022, la mayoría de las personas fueron asesinadas en sus casas o mientras caminaban por la calle
Por Teófilo Alvarado

Matan a un hombre y una mujer esta madrugada
Los hechos se registraron en Parajes del Sur y Portal del Roble, respectivamente
Por Redacción