La decisión sobre si el Centro de Convenciones se construye o no en el Parque Central Oriente aún está pendiente de definirse, ya que depende del Gobierno federal, indicó el presidente del Fideicomiso que administra los recursos para edificar el recinto, Javier Gómez Ito.
Luego que el secretario estatal de Desarrollo Urbano y Ecología, Martín Gabriel Valdez Juárez, declaró a medios locales que ya había enviado una opinión en sentido negativo sobre esa posibilidad, el responsable del Fideicomiso Paso del Norte se reservó un comentario y recomendó “esperar a la Federación”, porque “de ellos depende”.
El mes pasado, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció que iría a la Ciudad de México para presentar la propuesta de hacerlo en ese sitio, ante la Secretaría del Bienestar.
Dicha instancia es la depositaria del decreto por el que se autorizó al Gobierno de Chihuahua, usar los predios para construir el Parque Central Hermanos Escobar, cuando era gobernador Francisco Barrio en la década de los 90.
Entonces se llamaba Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Luego de protestas de grupos ambientalistas y de la oposición pública de algunos funcionarios estatales, el alcalde decidió hacer un plebiscito para que la decisión quedara en manos de la ciudadanía.
Sin embargo, después de volver de la Ciudad de México, Pérez Cuéllar informó que ya no se haría el plebiscito y que mejor harían un estudio para encontrar el mejor lugar donde construir el recinto de reuniones.
Ayer, Valdez Juárez declaró que la dependencia a su cargo ya había emitido una opinión negativa para que no se hiciera en el lado oriente del Parque Central.
Recordó que, por parte del Fideicomiso Paso del Norte, le fue solicitada la postura y ellos respondieron en sentido negativo.
“No se trata de proveer a la ciudad de equipamientos importantes y necesarios, sacrificando otros donde la ciudadanía ya se ha apropiado de los espacios con áreas destinadas para deportes o temas culturales”, planteó.
Lo anterior, en referencia a lo que se ha hecho en los últimos dos años dentro del Parque Central Oriente, en el que se retomaron torneos de beisbol, actividades en la pista de atletismo, encuentros de futbol y las ya conocidas carteleras de Telón de Arena.
Valdez dijo que a la fecha no han recibido una nueva propuesta de evaluación de otro lugar, pero sí tiene información de que “se están trabajando algunas opciones”, aunque no precisó cuáles.
Reiteró lo que había dicho la gobernadora María Eugenia Campos Galván, sobre el Centro de Convenciones, que se hará donde los juarenses indiquen, pero ahora él le añadió una acotación.
Que no se trata de sacrificar espacios que se han ido consolidando y que ya forman parte del colectivo social de la frontera.
“Nosotros emitimos una opinión en el sentido negativo, porque se trataba de hacer un equipamiento necesario para Ciudad Juárez, pero sacrificando uno que tenía incluso una reciente intervención”, remarcó.
“En el lado oriente del parque están las áreas para el disfrute de las familias, ahí se pone tradicionalmente el árbol de Navidad, está el teatro, hay unos espacios destinados para el deporte”, concluyó.
De acuerdo con el funcionario estatal, sí hay la posibilidad de evaluar otras alternativas que realmente resuelvan la necesidad que tiene Juárez de un Centro de Convenciones, con todos los equipamientos y accesorios, incluyendo espacios tanto para estacionamiento como para la movilización de personas y de bienes que se exponen ahí, detalló.


Aún nada para nadie; suben a seis las propuestas para Centro de Convenciones
Hasta en San Jerónimo ofrece terreno uno de los postores al Fideicomiso Paso del Norte; alargan fecha para determinar dónde se queda
Por Carlos Omar Barranco

Hay 5 opciones para construir el Centro de Convenciones; este viernes deciden
Empresarios responden a la oferta de compra de terreno del Fideicomiso; director agradece participación porque “es un proyecto de todos los juarenses”
Por Carlos Omar Barranco

Ofertan 3 grupos empresariales terrenos para Centro de Convenciones
En una semana termina plazo para recibir propuestas; sugerencia de Denac improcedente porque los terrenos de San Lorenzo no están en venta: Gómez Ito
Por Carlos Omar Barranco

Proyecto de Centro de Convenciones terminó vandalizado y objeto de rapiña urbana y gubernamental
El Gobierno federal permitió su construcción en un terreno de Indaabin aledaño al exhipódromo; ahora, los empresarios prefieren comprar un predio privado
Por Carlos Omar Barranco