El talento y la inventiva chihuahuense en la elaboración el diseño de proyectos de aulas y mobiliario han traspasado las fronteras estatales y han podido ser implementados a nivel nacional.
La arquitecta Sandra Armendáriz, jefa del departamento de Proyectos del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa resalta que se ha consolidado en esta área un equipo de profesionales que durante décadas han innovado en materia de construcción, diseño y ergonomía, para propiciar un mejor ambiente entre los alumnos de todos los niveles educativos.

“En algún tiempo trabajamos proyectos para el banco de Tec Nacional de México con prototipos de la ciudad de Chihuahua, elaborados por nosotros como Departamento de Proyectos para incluirlos en toda la República Mexicana.

Entre los prototipos que se han incluido en la gama de proyectos son los de laboratorios pesados, que han puesto en el mapa de diseño ergonómico, ambiental y arquitectónico a la entidad.

En este departamento se trabaja en la elaboración de proyectos ejecutivos de infraestructura educativa de todo el estado, desde nivel básica hasta profesional.

«Todo lo que se trabaja a nivel de confort nosotros especialmente con materiales térmicos de la región que incluso se han incluido a nivel federal.



Actividad industrial avanza en julio impulsada por la construcción
Tres de las cuatro grandes divisiones que comprenden la industria, reportaron resultados positivos
Por El Universal

¿Son 20 mil pesos insuficientes? Sube a 30 mp crédito para mejorar casas
Amplía Coesvi monto del programa “Acciones de mejoramiento de vivienda 2023” y ofrece adquirir mediante la dependencia tinacos para almacenar agua y boilers solares
Por Martín Orquiz

Repunta producción de empresas constructoras en abril: Inegi
En abril de 2022, el personal ocupado total en la industria de la construcción disminuyó 1.2% a tasa mensual
Por El Universal

Autorizarán más industria en zona de reserva ecológica
Votará Cabildo cambio de uso de suelo en predio ubicado en cruce de Libramiento Independencia y carretera Juárez-Porvenir
Por Francisco Luján