Empresarios fronterizos expusieron que de los dos millones de pasajeros que utilizan al año el aeropuerto internacional Abraham González de Ciudad Juárez, la mitad aborda su avión a pie de pista y a la intemperie, por lo que plantearon que OMA debe lograr que las rampas y pasillos telescópicos sea la única manera de abordar las aeronaves, así como permitir el acceso a plataformas digitales que ofrecen servicios de transportación de pasajeros, como Uber y Didi, además de bajar el costo del estacionamiento.

Los niños no se tocan… se cuidan
26 abril, 2025