• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Va el Centro de Convenciones al bulevar Francisco Villarreal

Fotografía: Cortesía

Frontera

Exinternas del Cereso femenil se quejan de mala atención a la salud

A través de estudio revelan que enfermedades crónicas e incluso resfriados o toallas sanitarias deben ser cubiertas por sus propios medios

Por Teófilo Alvarado | 5:07 pm 20 enero, 2025

Exinternas del Centro de Readaptación Social para Mujeres, conocido como Cereso Femenil número 2 de Ciudad Juárez, manifestaron a través de un estudio de tesis, que una de las mayores deficiencias del penal es la atención a la salud.

Priscilla Isabel Ayala Ramírez, quien presentó su trabajo “La eficacia de los procesos de reinserción social del CERESO Femenil 2 de Ciudad Juárez: una visión tras alcanzar la Libertad”, documentó entre otras cosas, que una queja reiterada de las personas privadas de su libertad en dicha estancia, es el cuidado de la salud, por lo que enfermedades comunes deben ser solventadas con recursos propios o de parte de sus familiares.

La investigadora entrevistó a 13 exinternas para complementar su trabajo, el cual fue patrocinado por Conahcyt, mientras la preparación se la dio el Colegio de la Frontera (Colef).

En la tesis se encontró que lo mínimo que duraron las entrevistadas en dicho penal, fueron 6 meses y máximo 13 años.

De acuerdo a los testimonios recabados, se encontró que “las entrevistadas manifestaron su inquietud respecto a que la atención médica de calidad es solo al momento de su ingreso”.

Agregó que “cuando surgen los resfriados o enfermedades estomacales, las internas se ven obligadas a resistir con remedios preparados con materiales o recursos de su posesión”.

En tres de los casos, las mujeres, manifestaron que son ellas mismas, con el apoyo de sus familiares, quienes conseguían sus medicamentos, suministros de higiene y utensilios íntimos”.

Se dio a conocer que en los casos contemplados, consideraron insuficientes los servicios de salud disponibles, mientras de manera concreta dos de ellas dijeron padecer enfermedades crónicas y se vieron obligadas a ser ellas, con apoyo de sus familiares, a proveerse del medicamento necesario para atender el tratamiento de su enfermedad.

Afirmaron que a pesar de que se contaba con atención médica, la misma no puede ser garantizada en tiempos determinados, pues el personal médico es limitado.

Durante las entrevistas, 11 de las participantes externaron no recibir objetos de higiene personal por parte de la administración, sino que estos eran proporcionados por sus familias, quienes se los entregaban cada día de visita.

En el caso de las enfermedades infecciosas, cinco internas manifestaron solo haber recibido atención de un ginecólogo el ingresar al Cereso Femenil 2 y si hubiera la posibilidad de una enfermedad de transmisión sexual o algún otro padecimiento era ignorado por ellas.

 Por otro lado, agregó el estudio, fueron cuatro las participantes quienes “dieron a luz” a uno o dos hijos y durante su embarazo solo recibieron chequeos básicos y esporádicos para el monitoreo de sus embarazos.

Contenido Relacionado

¿Te sientes cansado? Podría ser anemia

El hematólogo y coagulólogo Pablo García Chávez del Centro Médico de Especialidades nos habla del tema

Por Marisol Rodríguez

Realizan en el Conalep jornada de vacunación contra el sarampión

También iniciaron las actividades de la 13ª Semana de Protección del Medio Ambiente

Por Redacción

Fallece niña en Ojinaga víctima del sarampión

Tenía dos años de edad y no contaba con las vacunas, informó la Secretaría de Salud de Chihuahua

Por Redacción

Traen para Distrito Norte 100 mil vacunas más contra sarampión

Autoridades de salud planifican dónde se aplicarán para los juarenses, contemplan centros comerciales y universidades

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El Rey Carlos, el lomito que hoy domina las redes sociales
  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión
  • Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte
  • Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend