A través de una tubería de 8 pulgadas de diámetro que es instalada por trabajadores de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se alimentarán con agua tratada las instalaciones del estadio Benito Juárez, ubicado sobre la avenida Heroico Colegio Militar.
Personal de la jefatura del Departamento Supervisión de Obra de la paraestatal dio a conocer que en total son 2 mil 950 metros de conducto hidráulico los que se instalarán desde la avenida Plutarco Elías Calles hasta el estadio Benito Juárez.
A través de un comunicado se indica que el objetivo de esta obra es alimentar con agua recuperada las áreas verdes de ese inmueble para evitar utilizar potable y que sea únicamente para consumo humano.
Actualmente, se agrega en el reporte, el estado pasa por un fuerte estrés hídrico que se verá reflejado en la próxima temporada de verano.
Debido a esta circunstancia, es importante que los habitantes de Ciudad Juárez eviten el desperdicio de agua.
La JMAS nombró al 2023 como el “Año del agua tratada”, ya que en este lapso dedicará esfuerzos y recursos para ampliar la red de la línea morada para aumentar el consumo de agua no potable y que las personas la puedan utilizarla en diferentes actividades.


Satura agua de lluvia drenaje y bota tapas de alcantarilla
Solicita la JMAS a la ciudadanía que omita levantarlas en busca de que se vaya la que quedó estancada, ya que no sucede así y daña la tubería
Por Martín Orquiz

Necesita JMAS mil 500 millones de pesos para traer agua del Valle a Juárez
A Juárez le quedan 10 años para que se termine el agua, explica el dirtector de la paraestatal, Sergio Nevárez Rodríguez
Por Hugo Chávez

Cambio de clima bajará demanda de agua
Conforme baje la temperatura, también disminuirá el uso de los aires evaporativos, implemento que dispara el gasto del recurso entre los 476 mil usuarios del servicio
Por Martín Orquiz

Preocupante, que por nearshoring se quede la ciudad sin agua y luz: Colegio de Ingenieros
Tenemos un reto y hay que enfrentarlo con inteligencia para no dejar a Juárez sin servicios, señala Jesús Garza González
Por Pablo Queipo