• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Archivo

Panorama

Estas son las nuevas variantes de Covid que están afectando a México y sus síntomas

Las nuevas variantes de covid-19 son denominadas KP.2 y KP.3 y  pertenecen a la familia ómicron

Por Redacción | 12:41 pm 20 julio, 2024

En nuestro país se han detectado dos nuevas variantes de Covid -19 y, ante el repunte de casos de esta enfermedad, es importante que toda la población esté bien informada de la situación y cómo puede cuidarse de un posible contagio. 

En nuestro país ya fueron detectadas dos nuevas variantes ante el repunte de casos covid-19, las cuales han sido relacionadas con la familia ómicron. Esto quiere decir que, a pesar de los avances en vacunación y tratamientos, el virus sigue evolucionando, presentándonos nuevos desafíos.

Según datos de la Secretaría de Salud, al corte de la semana 27 del año, la curva epidémica de positividad es mayor a la del mismo periodo del año pasado. 

Esta tendencia indica una mayor propagación del virus, lo que subraya la necesidad de continuar con las medidas preventivas y estar atentos a las nuevas variantes emergentes. 

Las nuevas variantes de covid-19 son denominadas KP.2 y KP.3, según datos de la plataforma GSAID (Global Initiative in Sharing All Influenza Data). 

Estas variantes, pertenecientes a la familia ómicron, han sido identificadas como más contagiosas que otras cepas, situación que genera preocupación por el posible aumento de contagios y riesgo de hospitalizaciones. 

Hasta el momento, en México se registran ocho casos asociados a la variante KP.2 y un caso relacionado con la variante KP.3, según la vigilancia elaborada por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

El paciente contagiado con la variante KP.3 ha sido detectado en un hombre de 50 años procedente de los Estados Unidos y que llegó a la Ciudad de México a mediados de junio. 

Lo mismo aplica para los casos de la variante KP.2, debido a que son pacientes con antecedentes de haber realizado un viaje reciente a los Estados Unidos.

Los síntomas de las variantes KP.2 y KP.3 son semejantes a los de ómicron; entre ellos se incluye tos, fiebre, dificultad respiratoria, fatiga, dolor de cabeza y muscular, dolor de garganta, incluyendo la pérdida del gusto y el olfato. 

Sin embargo, algunas personas infectadas con estas variantes podrían no mostrar ningún síntoma. 

Esta variabilidad en la presentación de síntomas complica aún más la detección y el control de la enfermedad, ya que los casos asintomáticos pueden propagar el virus sin ser conscientes de su estado.

Es fundamental seguir las recomendaciones de salud pública, como el uso de mascarillas, la higiene de manos y el distanciamiento social, especialmente en lugares con alta densidad de población. 

Además, la vacunación sigue siendo una herramienta clave para reducir la severidad de la enfermedad y limitar la propagación del virus.

Contenido Relacionado

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud

El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2

Por Carlos Omar Barranco

covid-19

Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua

Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal

Por José Estrada

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza

La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas

Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Sacerdote se suicida en iglesia tras revelar abuso a menor

  • Concluye semana de la salud con carrera en CBTIS 114

  • «Hackean» Twitter de Mauricio Ochman y revelan fotos íntimas

  • Reprochan padres maltrato en Basílica

  • Sujeto habría matado a su pareja ocasional y a las tres hijas de ella para cobrar seguro de vida

  • Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend