Legisladores de los partidos PRI, PT y Morena tomaron la tribuna del Congreso del Estado para impedir que el coordinador del PAN, Fernando Álvarez Monje, fuera declarado presidente de la Junta de Coordinación Parlamentaria, pese a que un día antes, por mayoría de votos, el diputado Rubén Aguilar resultó electo.
De manera sorpresiva, la mañana de este miércoles, el PAN impuso dentro del orden del día una declaratoria con el aval del presidente de la mesa directiva, René Frías, del Panal, pese a que se debió anunciar con 24 horas de anticipación, de acuerdo con lo establecido en el reglamento de prácticas parlamentarias.
Dicha declaratoria consistía en designar a Fernando Álvarez Monje, coordinador del PAN, como nuevo presidente de la Junta de Coordinación Parlamentaria.
Desde el año pasado existía un acuerdo de que la primera fuerza política ocupara la presidencia de la mesa directiva, y el segundo año la ocuparía Morena como segunda fuerza en el Congreso.
Sin embargo, el PAN se negó a respetar no solo el acuerdo, sino a violentar el artículo 61 de la Constitución del Estado que avala lo anterior, y con la alianza de otros partidos impuso a René Frías como presidente de la mesa directiva, en lugar de Morena.
Fue así como el martes por la tarde Morena se desquitó políticamente, al impedir que Álvarez Monje ocupara la Jucopo, y por mayoría de votos de 16 a 13 (con el aval de los diputados de Morena, PRI, PT y Verde) resultó electo Rubén Aguilar.
Pero este miércoles el PAN intentó dar un “albazo” al meter al orden del día una declaratoria para designar a Álvarez Monje como titular de la Jucopo.
De acuerdo con el reglamento, los asuntos del orden del día se deben incorporar un día antes, y en caso de un asunto urgente este debe ser autorizado y votado por el pleno de los diputados, lo cual no ocurrió en este caso.
A las discusiones y gritos en la tribuna se sumaron los empujones de varios diputados, como el que protagonizaron las diputadas Marisela Sáenz, de Juárez (PRI), y la panista Carmen Rocío González Alonso, de Chihuahua.
El PES divide a diputados
Un punto esencial dentro de la crisis legislativa es provocada por los diputados del PES, aliados del PAN, cuyo coordinador Misael Máynez insiste en ser reconocido como partido político, aun cuando el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la decisión del IEE de Chihuahua de reconocer al PES como partido local.
Simplemente el PES ya no existe como partido en México, pero los tres diputados del PES en el Congreso insisten en que sí son partido.
Lo anterior significa que, al no existir como partido, los legisladores del PES ya no pueden formar parte de la Junta de Coordinación Política, pero con el apoyo del PAN Máynez insiste en que sí lo es.
La única posibilidad para que los diputados del desaparecido PES fueran reconocidos como partido fue haberse integrado a otro partido, lo cual no hicieron, y la única oportunidad de hacerlo fue durante la instalación de la nueva mesa directiva, el pasado primero de septiembre. Hoy los diputados del PES solo pueden ser reconocidos como independientes, o diputados sin partido.
Sin los tres votos de los legisladores del PES el PAN ya no alcanza la mayoría que necesita para sacar los acuerdos y las iniciativas de ley. Es decir, los panistas se niegan a perder el control del Congreso como lo tuvieron en el último año.
Durante el transcurso de la tarde la Junta de Coordinación Política se reunirá para tomar nuevos acuerdos.


Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”
El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

Llama Estrada a dar seguimiento real a acuerdos de seguridad en Guadalupe y Calvo
Que no se quede en el abrazo y el estrechado de manos, subraya el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara
Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz
Por Alejandro Salmón Aguilera

Descarta Morena candidatura de Ariadna Montiel para gubernatura de Chihuahua
Brighite Granados explica que la secretaria de Bienestar reside en la Ciudad de México, lo que le impide competir por ese cargo
Por José Estrada