El Comité de Adquisiciones del Municipio de Juárez, autorizó contratos por más de 21 millones de pesos por publicidad a los medios de comunicación, entre ellos a Canal 44, propiedad de la familia del alcalde Armando Cabada, por 11 millones de pesos.
La autorización se dio durante la sesión extraordinaria convocada para el miércoles 12 de febrero, en la que los medios de comunicación tuvieron la entrada restringida a los ciudadanos, informó el portal Yociudadano.
La regidora panista, Amparo Beltrán Ceballos, quien forma parte del comité, en el que participa con voz pero sin voto, condenó a la coordinadora de Comunicación Social, Mónica Luévano, por el presunto conflicto de interés en la asignación de este nuevo contrato, informa este medio de comunicación.
Beltrán Ceballos dijo que anteriormente el propio alcalde firmaban los contratos que otorgaba al negocio de su familia, “quizá por confianza en que no pasaría nada”, luego al siguiente año, 2019, se trasladó esta responsabilidad al coordinador de la fracción independiente, Carlos Ponce Torres, lo cual es señal de que “están conscientes del conflicto de interés”, señala el portal, perteneciente a Plan Estratégico de Juárez A.C.
En febrero de 2019, la fracción edilicia independiente propuso la designación de un regidor autorizado para firmar los contratos de publicidad a Canal 44, para evadir el cometimiento de un posible ilícito al ser el propio alcalde quien lo autorizara de forma directa.
La propuesta, presentada por Rosario Valadez, coordinadora de la Comisión de Hacienda, fue aprobada con la mayoría de la fracción idilicia independiente, cuyo responsabilidad recayó en el regidor Ponce Torres.
La síndica Leticia Ortega Máynez, reprobó el acto y aseguró que esa propuesta aprobada no tiene fundamento legal y viola los preceptos establecidos en el Código Municipal del Estado, el Reglamento Interior del Ayuntamiento, al Ley de Adquisiciones y la propia Constitución Política del Estado de Chihuahua.


Buscan eliminar publicidad que obstruya el libre tránsito público
La diputada, Jael Argüelles, presenta iniciativa para reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Por José Estrada

Estas son los diferentes anuncios publicitarios que más violan la ley en Ciudad Juárez
El colectivo Peatones Heroicos exigió a los regidores que cumplan y hagan cumplir la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano
Por Francisco Luján

Campañas publicitarias en lugar de multas para despejar las banquetas de la ciudad
En vez de ordenar a los funcionarios que hagan cumplir la ley, solo acordó instrumentar una campaña mediática para que se respete la normatividad
Por Francisco Luján

Municipio concesiona a empresas publicitarias puentes peatonales y accesos a cruces internacionales
Se planea colocar pantallas gigantes en los puentes internacionales
Por Francisco Luján