Diversos reglamentos municipales prohíben expresamente la instalación permanente o temporal de todo tipo de objetos que obstruyan las banquetas, aun así, el Cabildo en vez de ordenar a los funcionarios que hagan cumplir la ley, solo acordó instrumentar una campaña publicitaria para que se respete la normatividad.

La iniciativa fue presentada por las regidoras de la Comisión de Desarrollo Urbano y autorizada esta semana por el pleno del Ayuntamiento.
Las mismas autoridades tienen la obligación de priorizar el tránsito peatonal antes que la construcción de equipamiento e infraestructura urbana.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, informó que se instruirá a los titulares de la Dirección General de Desarrollo Urbano, la Coordinación General de Seguridad Vial y la Coordinación General de Comunicación Social para que generen una campaña publicitaria en los diversos medios de comunicación.

El mensaje estará dirigido a la ciudadanía en general para que se retiren de las banquetas todas aquellas exhibiciones de mercancías, contenedores de basura, desechos de construcción, vehículos, barreras, escalones y publicidad, entre otros, con la finalidad de que permanezcan reservados para el libre tránsito de peatones y dar cumplimiento al Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Juárez.

Claudia Morales Medina, titular de la Dirección General Desarrollo Urbano, en reuniones con los representantes del Ayuntamiento, presionados por organizaciones ciudadanas, ha insistido en que debido a la reducida cantidad de inspectores les es muy complicado estar en toda la ciudad.
Desde entonces, se esperaba que la funcionaria se responsabilizará del cumplimiento de sus obligaciones de supervisión, a fin que se garantice el derecho de los peatones al libre tránsito de una manera universal, inclusiva y segura.
La misma directora informó a las regidoras de la Comisión, Tanía Maldonado, Cecilia Reyes Castro y María Adame, que el pasado 16 de abril, sobre el bulevar Oscar Flores Sánchez, interpusieron 200 notificaciones y la aplicación de “algunas” multas. Ese trabajo se hizo en un lapso de tres semanas.
Les dijo que a muchos comerciantes de este corredor les pidieron que quiten de la banqueta los anuncios, banderas o cualquier cosa que estorbe el andar de los peatones. Desde entonces, no han dado a conocer más resultados.


Buscan enfrentar falta de agua, carencia de infraestructura y problemas de movilidad
Presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; documento abarcará además rezago social y carencia de comunicación entre Gobierno y ciudadanía
Por José Estrada

Pavimentación es el servicio público menos satisfactorio en Juárez, revela encuesta
A través de la Encuesta de Percepción y Participación Ciudadana, los fronterizos expresaron su sentir con relación a los satisfactores urbanos proporcionados por Gobiernos
Por Redacción

Municipio escucha a organizaciones que buscan resolver problemáticas de movilidad y seguridad vial
Regidores de la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento aceptan una reunión cara a cara con los directores de la administración responsables de las demandas
Por Francisco Luján

Nuevo puente peatonal frente a Misiones confronta al Municipio con organizaciones en pro de la movilidad
Representantes del colectivo Peatones Heroicos debaten cara a cara con el director operativo de Seguridad Vial durante reunión de Cabildo abierto
Por Francisco Luján