El Cabildo transfirió 13 bienes inmuebles a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS); en acuerdos tomados el 26 de enero y 4 de febrero del presente año.
El alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, confirmó que en estos terrenos construirán obras de control pluvial, con recursos que ascienden a los 400 millones de pesos; se trata de aportaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) e inversiones de la JMAS.
Al respecto, Sergio Nevárez, presidente de la JMAS, confirmó que Conagua aportará la mayor cantidad de recursos para la construcción de diques.
El funcionario estatal también precisó que “muy pronto” se verán los trabajos que ejecutarán en el norponiente de la ciudad.
Según el funcionario estatal, los proyectos beneficiarán directamente a 50 mil personas.
En esta zona los colectores sanitarios de los arroyos Colorado o Viaducto Díaz Ordaz y el de Las Víboras derraman aguas negras que escurren al río Bravo.
El vocero de la JMAS, Daniel Valles, explicó que vecinos vierten basura y aceite al sistema, que combinados con lluvia y tierra, rebasan la capacidad. Esto provoca que las aguas residuales broten de las alcantarillas de los arroyos de la zona, adoptados como vialidades.
La solución a este problema, de acuerdo con Valles, será la construcción de un conjunto de diques y vasos de captación de agua pluvial.
El presidente municipal ofreció la reconstrucción vial del Arroyo de Las Víboras, pero reconoció que los derrames del drenaje y los escurrimientos pluviales de la zona impiden la ejecución de los trabajos prometidos.
Sin embargo, señaló que principalmente Conagua y la JMAS construirán equipamiento pluvial aguas arriba, y que por esta razón transfirieron en comodato miles de metros cuadrados.
Confirmó que uno de los predios donde construirán obra está invadido por un asentamiento de personas, con las que ya están platicando para reubicarlas.
Tanto el alcalde como el director ejecutivo de la JMAS coincidieron en que las millonarias obras impactarán en la calidad de vida de miles de personas; será también una repuesta a la contaminación del río Bravo.


Cambio de clima bajará demanda de agua
Conforme baje la temperatura, también disminuirá el uso de los aires evaporativos, implemento que dispara el gasto del recurso entre los 476 mil usuarios del servicio
Por Martín Orquiz

Electrificar 10 pozos de agua con generadores alternos costará 15 mdp
Para evitar que el suministro del recurso se detenga cuando haya apagones en la CFE, la JMAS inició un proyecto para dotar de energía a sus estructuras más importantes
Por Martín Orquiz

Se cae portal oficial del Municipio
Usuarios de las redes sociales reportan que al intentar ingresar, aparece un mensaje como sitio no seguro
Por Redacción

Recuerde: Hoy por la tarde cerrarán tramo del Ribereño por presentación de Informe
A partir de las 7 de la tarde se cerrará la Heroico Colegio Militar
Por Redacción