• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
juarenses

Fotografía: José Zamora

Enfrentan conductores juarenses coctel explosivo de violencia al volante

Con temperaturas arriba de 40 grados en próximos días, el calor será uno de los principales factores que influyan en esto, indica especialista

Por Luis Carlos Ortega | 3:42 pm 7 junio, 2022

Estrés, clima adverso, estrangulamientos viales y pésimas condiciones de infraestructura citadina, son factores que constituyen gran parte del coctel explosivo que enfrentan los conductores juarenses.

La alta incidencia de accidentes viales y homicidios imprudenciales cometidos por conductores que registra esta frontera tiene un marcado origen en este adverso entorno citadino; entorno influido también por el desconocimiento, el desinterés y la corrupción existentes en niveles empresariales y gubernamentales, según el activista y psicólogo Sergio Antonio Rueda.

Para el también director del Instituto de Medicina y Tecnología Avanzada de la Conducta, la violencia al volante es un problema creciente y mal enfocado.

Debido a ello, choferes de ruta, de carga y ciudadanos en general, realizan traslados diarios en un entorno que opera como olla de presión, comenta.

“El estrés ya se está reconociendo como el principal generador de ansiedad y violencia social; es una de las principales causas que, entre otras cosas, está generando lo que ya estamos viendo: una gran carga de violencia al volante”, señala.

Calor, otro factor que afecta a juarenses

A eso Rueda le suma el efecto del calor en el ánimo de las personas, calor que en las próximas semanas estará a tope.

“Si hay calor, si hay problemas económicos, si hay efectos postpandemia, es obvio que va aumentar el grado de violencia que esto puede provocar”, aduce.

Ese incremento se presenta en relación geométrica de dos a uno, es decir por cada grado de estrés, la violencia aumenta en dos grados.

“Si el estrés de una comunidad aumenta, obvio que se potencian los actos violentos y que la agresividad aumente geométricamente en relación al estrés”, indicó.

Un fenómeno que ocurre también es lo que en psicología se conoce como “transferencia de la activación”.

De acuerdo a esto, una persona que se ve sometida a una experiencia estresante, puede no manifestar violencia en ese instante; pero sí quedar suficientemente excitada para que, con un segundo estímulo, incluso uno aparentemente insignificante, pueda desencadenarse una reacción desmedida.

Otro factor que incide, según Rueda, es la existencia de un sistema de transporte altamente deficiente y una infraestructura que hasta el momento es inoperante.

Un sistema con choferes de ruta con alto grado de estrés acumulado, sin adecuada educación en general, y potencial de violencia, puede estallar repentinamente.

“En El Paso se tienen procesos de contratación de choferes de transporte público similares a los que se siguen en cualquier empresa; tienes que cumplir con ciertos estudios y un perfil que cumpla con los requerimientos, y si no cumples con ese perfil, no pasas”, dijo.

Asegura que aquí en cambio no existen protocolos de ese tipo, lo que lleva a contratar a cualquier persona sin tener idea de su personalidad.

“Tenemos este caldo de cultivo generado en Juárez con la violencia, la pandemia, el estrés social, y no tenemos un protocolo de contratación de choferes; y es difícil además que encuentres a un empleador del transporte que sea humanista y que le preocupe el bienestar de su trabajador”, expresó.

notas relacionadas

Matan a hombre en la Mariano Escobedo

19 agosto, 2022

Asesinan a uno en taller de carrocería

19 agosto, 2022

Tome en cuenta las siguientes precauciones vi va a hacer compras en el “Hot Fashion 2022”

19 agosto, 2022

Fallece Jaime Moreno Valenzuela, fotógrafo, periodista y promotor cultural

19 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X