Personas de las diversidades afectivosexuales, colectivos y organizaciones feministas protestaron frente a Fiscalía General del Estado Zona Norte; esto, por los crímenes contra mujeres que se han registrado en Juárez en lo que va del año.
En total, asesinaron a 11 mujeres, siendo un promedio de una muerte cada 45 horas, acusaron.
Uno de los casos recientes fue el de la pareja conformada por Nohemí Medina y Julizsa Ramírez. Sus restos los desmembraron y colocaron en bolsas el pasado lunes.
“Exigimos justicia y aclaración del asesinato de Nohemí y Julizsa, pareja lésbica que fue localizada en la carretera Juárez-Porvenir a la altura del poblado de San Agustín, ambas habitantes de Ciudad Juárez”, se leyó en un posicionamiento.

El grupo de aproximadamente 60 personas, se plantó durante la mañana de este jueves frente a las instalaciones de la Físcalía. Con pancartas, exigieron justicia y mayor seguridad.
Exigieron la generación de medidas específicas para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres; quienes han sido víctimas del delito y violaciones a los derechos humanos.
También pidieron que se cumpla con los principios de la debida diligencia en los asuntos donde la privación de la vida de una mujer sea considerada como un feminicidio.
Se pidió que se generen políticas públicas acorde a la realidad que rodea a mujeres en contextos para la violencia; específicamente, las que se deriven de la alerta de género.
Se exhortó a que las pongan en marcha a la brevedad.
Asimismo, se pidió que se trabaje para que de manera continua, las mujeres víctimas de la violencia y sus familias accedan a los recursos judiciales.

Particularmente, aquellos que tiendan a reducir la sensación de inseguridad; indefensión, la nula protección, impunidad y desconfianza al sistema judicial penal.
También se exigió la integración de las carpetas de investigación donde se considere víctima de violencia hacia la mujer, a quienes pertenezcan a la comunidad LGBTI+; entre otros, que pudieran agravar su condición de víctima.
Tras dar lectura a un recuento de los crímenes que acontecieron en años recientes en la ciudad, la FGE recibió a un grupo de manifestantes; el resto del contingente inició una marcha que concluyó en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres. Allí también se dio lectura al manifiesto de exigencia a las autoridades.