Un comentario escuchado de manera frecuente en todas las edades es “te deseo suerte” o “espero tener suerte”.
¿En cuántas ocasiones lo has escuchado o bien tú misma o tú mismo lo has mencionado?
Hoy te invito a reflexionar al respecto, a celebrar tus logros por mínimos que parezcan, a reconocer tus habilidades y entrega para la realización de lo que hasta hoy has realizado, tomando conciencia de que lo que llaman suerte es “preparación y oportunidad”, trabajo constante, disciplina, organización, planeación, tiempo, entrega y no solo “un momento de suerte”.
Compartiré 7 puntos que considero pueden sumar de manera positiva para el logro de tus metas.
1. Escribe una lista de todo aquello que sueñas y hasta hoy solo es un gran deseo o un pensamiento guardado.
2. Identifica porqué no lo has logrado.
3. ¿Realmente conecta contigo? ¿De tan solo pensarlo sientes emoción, pasión o alegría para realizarlo?
4. La motivación es fundamental para iniciar, sin embargo necesitas un proyecto real, basado en una planeación con estrategias y enfoque hacia un punto real, con tiempos y procesos específicos para lograrlo.

5. Confía en ti, en tus capacidades, fortalezas, habilidades y talentos comprendiendo también tus limitaciones y con ello los bloqueos que se te presentan.
6. ¿Estás emocionalmente preparada o preparado? Durante el proceso de todo proyecto, es necesario considerar los momentos buenos, excelentes y también los momentos difíciles, es ahí donde la preparación emocional te llevará a tener la capacidad para tener una visión y una dirección con certeza para tomar decisiones adecuadas, firmes y resolutivas para continuar de la mejor manera con tu proyecto.
7. Identifica por áreas qué tipo de planes, proyectos o metas buscas integrar a la realización en tu vida personal, económica, laboral o académica, para conocer de esta forma el impacto y los cambios que se presentarán durante y al final del mismo.
Para finalizar te contaré el plus que da mayor valor a los puntos anteriores y que, de acuerdo a mi opinión y la de muchos hombres y mujeres de éxito, se tiene presente como parte fundamental en la vida: el amor, el autocuidado, la inspiración y el entorno al crear relaciones satisfactorias.
Me despido con esta frase del doctor Mario Alfonso Puig, médico, conferencista y escritor español, dedicado a la investigación del potencial humano: El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. HASTA PRONTO.


Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera