La Auditoría Superior del Estado hará este año una búsqueda minuciosa de empresas que hayan falseado información para obtener contratos de alguna instancia de gobierno.
Héctor Acosta Félix, titular del organismo, informó que ya en años anteriores se detectaron casos de empresas que incurrieron en ese tipo de faltas.
Ante esa situación , la ASE determinó revisar los archivos que contienen los procesos de contrataciones en municipios y entes estatales para detectar los proveedores que alteraron o falsearon información.
Actualmente, 29 personas físicas o morales enfrentan procesos de sanción por este motivo, ya que la ASE pudo comprobar que alteraron documentos.
Otros falsearon información o simularon el cumplimiento de los requisitos para venderle a los municipios o estado bienes, otorgarles servicios o ejecutar obra pública.
El auditor señaló que la corrupción no sólo está en el sector público, sino que lamentablemente el sector privado tiene también prácticas de corrupción, especialmente en los procesos de contratación con el gobierno


Planean empresarios de Taiwán seguir en Juárez pese a incertidumbre por aranceles
Se entrevistan con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien confirmó una gira de promoción por el país asiático
Por Francisco Luján

Caída de empresas en Juárez ‘pega’ a sectores comercio y servicios
Falta apoyo del Gobierno federal para enfrentar la crisis, advierte Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
Por Carlos Omar Barranco

Pierde Juárez 400 empresas en año y medio
Comercio, transformación y servicios los sectores más afectados, de acuerdo al reporte del IMSS
Por Carlos Omar Barranco

Va la ASE contra “factureros” detectados en siete dependencias del estado.
Aplicarán auditorías forenses en la misma administración central del Gobierno y en las juntas municipales de agua de Chihuahua y Juárez, entre otros
Por Alejandro Salmón Aguilera