Con unos guantes de jardinería rotos, apenas puede proteger sus dedos del roce de la escoba y el recogedor.
Inevitable llenarse las manos de tierra lodosa, pero ya está acostumbrada.
Ha trabajado por muchos años manteniendo limpias las calles y el parque donde cada martes y jueves se pone un mercado de segundas.
Es la colonia Manuel Gómez Morín, localizada atrás de Teto’s Car, donde inicia la zona sur oriente de Ciudad Juárez.
No es una mujer ordinaria. Vivió su infancia y su adolescencia trabajando en el campo con su padre y hoy es madre de un hijo adolescente al que debe sacar adelante.

Ella es Cristina, la mujer de 44 años que está limpiando una zona que fue inundada con drenaje.
Todo empezó el año pasado cuando inició la construcción del distribuidor vial en el cruce de la avenida Manuel Talamás Camandari y bulevar Independencia.
Algo le hicieron a los ductos del drenaje pluvial y provocaron que en varias cuadras a la redonda se presentaran brotes de aguas negras.
El parque Carlos Chavira Becerra, en las calles Rodolfo Uranga y Jovita Granados, literalmente quedó inundado de aguas pestilentes.
Cientos de estudiantes, incluido el hijo de Cristina, tuvieron que caminar entre la hediondez y la suciedad durante meses.

Apenas esta semana la Junta de Agua y Saneamiento empezó el desazolve de las alcantarillas.
Tuvieron que romper el pavimento dos cuadras más al norte, en un punto donde la tubería del drenaje colapsó.
Hoy viernes aún están en trabajos de reposición de ese tramo con tubos verdes de unas cuarenta pulgadas de diámetro. No han dado a conocer en qué fecha lo van a terminar.
Llevaron los camiones Vactor el miércoles y ayer el agua empezó a bajar de nivel.
Pero no hay aún ninguna oficina ni estatal, ni municipal, que asuma la tarea de remediación y limpieza.

Tanto Limpia Pública, Parques y Jardines, Junta Municipal de Agua y Saneamiento, expresaron a este reportero, directamente o a través de sus oficinas de Comunicación, que esa tarea no les correspondía.
Ante la respuesta oficial, Cristina no tuvo más remedio que ponerse manos a la obra y agarrar el toro por los cuernos.
Así lo hizo el jueves por la tarde: arrastrando un bote, recogiendo basura y lodo.
“Cuando llovía, hasta el nivel de la banqueta de la casa de nosotros llegaba el agua sucia, durábamos como dos o tres semanas sin que bajara el agua”, dijo, asomando la cara debajo de la capucha de su sudadera.
La denuncia en Norte Digital
Recordó los largos meses en que doña Rosa Domínguez, la presidenta del comité de vecinos, buscó a las autoridades para que atendieran su problema de agua estancada.

Nadie les hizo caso. No fue sino hasta que la historia se publicó en Norte Digital que los funcionarios actuaron.
Antes de eso, nomás vinieron como dos veces, pero nada más a una entrevista.
“Nomás a eso venían y no había ninguna desasolvación (sic)”, dijo la madre de familia, sin soltar la escoba.
Ante esa situación no hubo más alternativa que encargarse ella misma, como lo ha hecho antes para mantener limpia la zona del tianguis.
“Yo lo poquito que pueda hacer aquí, porque yo soy la que barre el mercado”, expresó con un reclamo ahogado entre las manos.
Poco después de las cinco de la tarde y Cristina continuaba limpiando el parque, mientras unos niños jugaban en la parte seca.


Comerciantes y Municipio se unen para darle una buena limpiada a Portal del Roble
Realizan operativo de limpieza como parte del Programa de Intervención Urbana, acción que busca fortalecer lazos entre la comunidad
Por Redacción

Con “Un día de Aventura para todos”, Municipio se prepara para festejar a la niñez
En el evento habrá atracciones mecánicas personajes infantiles, la presentación estelar de La Chicken Family, que tendrá concursos, dinámicas y premios para los pequeños
Por Redacción

Le dio Servicios Públicos su ‘manita de gato’ al Corredor Comercial Valle del Sol
Como resultado de la Cruzada Nocturna en dicho sector, se le dio mantenimiento al alumbrado, limpieza a las calles y poda a las áreas verdes
Por Redacción

Inició la entrega de becas de Equidad Social
Hoy fueron entregadas 200 tarjetas bancarias, mañana serán 300 y a partir del miércoles se otorgan entre 450 y 600 diariamente
Por Redacción