La prestación del servicio con un horario nocturno en la zona comercial y vida nocturna más grande de la ciudad, contribuirá de manera importante al desarrollo económico, social y cultural de la zona y también de la ciudad, señaló Mauricio Torres presidente del grupo Código Postal 32000.
La Ruta Troncal Tecnológico que arrancará en los próximos días, tentativamente en la primera semana de mayo, partirá desde el Aeropuerto Abraham González y concluirá en la calle Oro, al poniente del Centro Histórico.
Las corridas por esta ruta troncal empezarán a las 4:30 de la mañana, se dijo, aunque las autoridades estatales de Transporte continúan ajustando los horarios de servicio, con el consenso de una mesa técnica integrada por funcionarios, asesores externos, sectores empresariales y representantes de las organizaciones ciudadanas.
Una de las decisiones para la operación del sistema, es que el último viaje sobre el carril confinado de la Tecnológico, al que denominan BRT2, saldrá de la estación del Aeropuerto a las 10:15 de la noche y llegará a la Estación Exaduana a las 11:15 de la noche.
Los horarios y días de servicio por las rutas troncales Tecnológico y Gómez Morín no han sido socializados por el Gobierno del Estado, sin embargo el “plan de vuelo” se encuentra muy avanzado; a tal grado que, a unos días del arranque del sistema, ya se cuenta con información sobre las frecuencias con que pasarán los camiones.
Aunque no se ha dado a conocer de manera oficial, el nuevo servicio de transporte será de lunes a viernes de entre las 4:30 y 5:00 horas hasta las 22:30. Los sábados, de 5:30 o 6:00 a las 22:30 horas y los domingos de 7:00 horas a las 22:30 horas.
El paradero de la Exaduana, localizado en la Vicente Guerrero y avenida Benito Juárez, se encuentra listo para entrar en operaciones, de acuerdo con los planeadores y representantes del Organismo de Transporte Vive Bús de Chihuahua S.A de C.V., la empresa estatal que tomó en sus manos la administración del sistema Juárez Bús.
“Tiene que ser bueno porque tenemos que ver siempre como facilitamos el acceso de las personas a su Centro Histórico; con las reservas del caso, solo esperaríamos que no se muevan las estaciones de camiones ya existentes en la zona”, señaló Torres.
El paradero de la Exaduana se encuentra en una zona estratégica del primer cuadro, pues además de que esta rodeado de sitios y edificios históricos y por los corredores comerciales con el mayor aforo de personas, hacia el norte se extiende la avenida Benito Juárez que comunica con la Ciudad de El Paso, a través del Puente Internacional Paso del Norte.
Los planeadores y empresarios que prestarán el servicio, calcularon que los camiones llegarán a los paraderos entre 12 y 4 minutos, dependiendo de la demanda o aforo.
Las estaciones que se construyeron en la Vicente Guerrero tanto en el punto de la Exaduana y en la calle Constitución, en contra esquina del Monumento a Benito Juárez, remplazaron las necesidades del servicio de la Estación Troncal Helio.
Actualmente en la mesa técnica que aborda la implementación del sistema, reconocen que la demolición de la Estación Helio fue un error, ya que en este espacio concentraría diariamente a 50 mil usuarios, donde confluyen diversas rutas alimentadoras que, más temprano que tarde, tendrán que articularse al sistema troncal de transporte.
La mesa técnica considera que aproximadamente en un mes y medio, el sistema prestará en el mejor de los escenarios, unos 51 mil viajes diariamente: 40 mil de estos sobre el carril confinado de la Tecnológico y 11 mil en el de la Manuel Gómez Morín.


VIDEO: Detienen a hombre por grafitear autobús del BRT
Fue captado por cámaras de vigilancia y puesto a disposición de las autoridades en la estación Centeno
Por Carlos Omar Barranco

Hasta $30 mil de adeudo acumulan cada una de las ruteras decomisadas
Circulaban sin placas, sin permiso, sin licencia de manejo y algunas con más de veinte años de antigüedad
Por Carlos Omar Barranco

Estudiantes de Ciudad del Conocimiento, los más afectados por paro de transporte
No hay marcha atrás en modernización; continuarán revisiones aleatorias para retirar autobuses que no cumplan con condiciones mecánicas, antigüedad y requisitos legales
Por Carlos Omar Barranco

Se le hizo tarde a don Mario para su cita en el IMSS; sin previo aviso concesionarios suspenden servicio de transporte
Cientos de usuarios se quedaron esperando el camión en distintos puntos de la frontera, ante la suspensión de al menos seis rutas de transporte
Por Carlos Omar Barranco