• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Fotografía: Internet

Frontera

El Plan Juárez, un plan de seguridad fallido y ‘en lo oscurito’

La estrategia para contrarrestar los índices de inseguridad en esta frontera no fue dada a conocer al Congreso del Estado; pedirán comparecencias de funcionarios

Por Salvador Esparza García | 11:19 am 3 julio, 2019

La Comisión de Justicia del Congreso del Estado alista un exhorto para que los responsables de ejecutar el Plan Juárez de seguridad expliquen el contenido de la estrategia que plantea reducir los altos índices de inseguridad.

De acuerdo con la diputada Marisela Sáenz Moriel, del VIII distrito de Juárez y presidenta de la Comisión de Justicia del Poder Legislativo, el Plan Juárez anunciado el pasado 3 de mayo por el gobernador Javier Corral y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Alfonso Durazo Montaño, “es una estrategia fallida pues no fue involucrada la ciudadanía”.

Plan Juárez, oídos sordos a la sociedad

“¿Quién les va a decir dónde están ubicadas las bandas de los delincuentes o cómo se están organizando? Finalmente los ciudadanos son los que observan el actuar de la delincuencia que se refugia en las colonias, observan quién entra y quién sale de los fraccionamientos, reportan a los sospechosos. Es la ciudadanía quien tiene la información fresca y no la tomaron en cuenta”, afirmó la legisladora.

Insistió en que al Congreso del Estado no le fue informado de la nueva estrategia para combatir los índices delictivos.

“Soy presidenta de la Comisión de Justicia y también participo en la Comisión de Seguridad Pública y no nos avisaron, no se nos informó nada respecto a lo que andan haciendo”, dijo.

“Es muy importante saber cuáles son esos 100 puntos que dicen que consta el plan, para darle el seguimiento y verificar si efectivamente se está cumpliendo. Ya nos conformaríamos con que lograran el 10 por ciento de esos 100 puntos”, comentó.

Ni pies ni cabeza en Plan Especial Juárez

“Pusieron en marcha un plan privado para los ciudadanos y privado para las comisiones del Congreso quienes deberían tener pleno conocimiento de lo que se maneja en esas áreas y en las que nosotros los legisladores tenemos injerencia”.

“Por ejemplo, tenemos que conocer el proyecto, saber hasta dónde se involucra a la Guardia Nacional, hasta donde serán sus facultades, etc. Es por tal motivo que se debe hacer un exhorto a los encargados del plan para que nos informen de lo que están haciendo con este proyecto y saber por qué lo están manejando en lo oscurito”.

Finalmente insistió en que se debe conocer el proyecto, pues se involucra dinero público. En el caso de Juárez el municipio aportará 100 mil pesos mensuales para gasolina de la Guardia Nacional. Al involucrar recursos públicos nos involucra a los diputados, pues somos fiscalizadores de los municipios”, finalizó.

Contenido Relacionado
homicidios; javier corral; Asesinatos en Ciudad Juárez; fin de semana

A horas del arribo de AMLO, no cesan asesinatos

Dos asesinatos en el sector suroriente y otro afuera de un centro de rehabilitación ocurren en la víspera de la llegada del presidente de México

Por Carlos Omar Barranco

Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

Llega AMLO esta tarde para inaugurar cuarteles; pernoctará en Juárez

El presidente AMLO inaugurará 12 cuarteles de la Guardia Nacional en el estado; se quedará en la Ciudad Juárez hasta el lunes

Por Redacción

Policías asesinados en Horizontes del Sur

Policías bajo ataque: acribillan a dos agentes y escapan

Sujetos armados sorprenden a policías de la CES adscritos a labores de custodia en el Cereso 3; desde 2018 han ultimado 34 elementos policiacos

Por Carlos Omar Barranco

Juvenicidios

Por ausencias gubernamentales, persisten los juvenicidios en México

La dispersión urbana, la desigualdad social y la complicada movilidad social favorecen que el crimen organizado se convierta en alternativa para los jóvenes

Por Ana Paula Kiyama

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend