• 28 de Septiembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Le pone Loera su División del Norte a Claudia Sheinbaum

Fotografía: Archivo

Paciente X

Ni pies ni cabeza en Plan Especial Juárez

A mes y medio de anunciada la estrategia de seguridad, siguen sin bajar homicidios

Por Carlos Omar Barranco | 9:35 am 19 junio, 2019

A mes y medio de que las autoridades de los tres niveles de Gobierno anunciaron el Plan Especial Juárez, para enfrentar el problema de la inseguridad, grupos delictivos mantienen los índices de homicidios al alza en Ciudad Juárez.

Para algunos líderes empresariales y de la comunidad la causa de los pocos resultados es la ausencia del Gobierno federal para combatir delitos que le competen, y también la necedad de los Gobiernos locales de querer implementar estrategias de espaldas a la sociedad.

Los números les dan la razón. En el periodo de enero a mayo de 2019 esta frontera registró 63 por ciento más homicidios respecto al mismo periodo del año anterior.

Esto significa que mientras en los primeros cinco meses de 2018 ocurrieron 370 asesinatos, este año en el mismo lapso fueron 605; es decir, 235 crímenes más.

Racha violenta deja 17 muertos

Desde el anuncio del Plan Especial Juárez se incrementaron patrullajes por la zonas conflictivas, en los cuales se incorporaron elementos del Ejército mexicano.

Ahora es común ver a soldados a bordo de unidades tanto de la Policía Estatal como de la Municipal; ya empezaron también los reportes de cateos no autorizados por autoridad judicial e incluso denuncias contra sujetos que se hacen pasar por agentes federales.

A la par, la ocurrencia de homicidios no baja, sino al contrario. El mes de junio ya suma 91 crímenes al cierre de esta nota, incluidos 9 acaecidos en las últimas doce horas.

Grupo armado irrumpe en domicilio

La semana pasada criminales esparcieron restos humanos en la zona del Valle de Juárez, después que en los días previos se enfrentaron a balazos y atravesaron un autobús para bloquear la carretera Juárez-Porvenir.

Desde hace días no ha dejado de reportarse casi a diario el hallazgo de personas asesinadas dejadas en la vía pública envueltas en cobijas o dentro del porta equipaje de algún vehículo, conocido modo de operar de las bandas criminales.

Las explicaciones sobre que la causa de los asesinatos radica en el enfrentamiento de grupos delictivos que se disputan la venta de drogas, ya no es suficiente.

Ya es trillado el discurso de que en la raíz del problema está la distribución de drogas al menudeo y los grupos que se disputan ese mercado que corrompe familias enteras y solo causa desolación, luto y violencia.

Plan Juárez, oídos sordos a la sociedad

Falta de atención federal

Para Rogelio González Alcocer, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez (Canaco), el problema denota una gran falta de atención de parte del Gobierno federal.

Lo anterior porque a dicha autoridad corresponde por ley investigar, castigar e inhibir la comisión de los delitos relacionados con compra, venta y distribución de drogas, así como el tráfico de armas de uso exclusivo del Ejército.

“Sí hay un problema de homicidios y este tiene como trasfondo la compra venta y consumo de drogas, tiene como trasfondo la delincuencia organizada, y estos temas son de atención federal”, recordó González.

Hizo énfasis en que aunque otro tipo de delitos como robo a comercio, extorsión y secuestro van a la baja, los homicidios tienen el efecto de desmotivar a las personas a salir de sus casas, y dejan un alto grado de estrés en el entorno.

A la larga el impacto negativo se pasa también a la economía porque ya nadie quiere salir a divertirse o a pasear, refirió.

Recuperar la paz sin la sociedad

El tema de seguridad pues, lamentablemente, no tiene que ir necesariamente aparejado al tema democrático, porque son decisiones que se tienen que tomar de manera unilateral. Para eso nos eligieronLee la entrevista completa ….——-> https://nortedigital.mx/recuperar-la-paz-sin-la-sociedad/

Posted by Norte Digital on Thursday, May 16, 2019

Dijo que a pesar de la implementación del Plan Especial Juárez, acordado por el gobernador Corral con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño, la Fiscalía, el Ejército y la Presidencia municipal, los índices delictivos no se han visto reducidos. 

“El documento suscrito por los integrantes del Grupo de Coordinación Chihuahua pretende una mejor coordinación para el combate a la delincuencia organizada, (pero) a pesar de las estrategias legales, de inteligencia, de equipamiento, y demás, todavía no es posible ver resultados positivos”, reprochó.

Sin evaluación social

La coordinadora de la red Mesa de Mujeres, Cecilia Espinoza, criticó que para la implementación del plan no se haya convocado la participación de organizaciones de la sociedad, porque no se trata solo de que los tres gobiernos se coordinen.

“Esos planes de atención a la situación de violencia, debe haber una coordinación con los tres niveles pero también convocar a la participación ciudadana para generar estrategias efectivas que lleven acciones preventivas, disuasivas y de atención”, expresó Espinoza.

“Por eso es indispensable que el Plan se vea de manera integral porque de lo contrario queda muy débil o muy enfocado a unas áreas y descuidando otras”.

Nueva estrategia de seguridad será privada y sin participación social

“Lo que hemos podido ubicar es que se enfocan en atender lo inmediato pero no la prevención, incluso en los presupuestos, para garantizar medidas de no repetición de estos hechos”, refirió.

En cuanto a que el Gobierno haya optado por no compartir la información del documento, afirmó que la participación de la ciudadanía es indispensable porque solo así se puede garantizar que el cambio de estafeta política no va a detener los avances.

Aclaró que no se trata de que revelen sus tácticas, sino de que rindan cuentas y sean evaluados por entes ajenos al propio Gobierno.

“Que expliquen en qué consiste, sin estropear las tácticas, pero sí deben rendir cuentas a la ciudadania para que los evaluemos, sobre todo en cuanto a los resultados de disminución de la violencia”, asentó.

Contenido Relacionado
homicidios; javier corral; Asesinatos en Ciudad Juárez; fin de semana

A horas del arribo de AMLO, no cesan asesinatos

Dos asesinatos en el sector suroriente y otro afuera de un centro de rehabilitación ocurren en la víspera de la llegada del presidente de México

Por Carlos Omar Barranco

Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

Llega AMLO esta tarde para inaugurar cuarteles; pernoctará en Juárez

El presidente AMLO inaugurará 12 cuarteles de la Guardia Nacional en el estado; se quedará en la Ciudad Juárez hasta el lunes

Por Redacción

Policías asesinados en Horizontes del Sur

Policías bajo ataque: acribillan a dos agentes y escapan

Sujetos armados sorprenden a policías de la CES adscritos a labores de custodia en el Cereso 3; desde 2018 han ultimado 34 elementos policiacos

Por Carlos Omar Barranco

Juvenicidios

Por ausencias gubernamentales, persisten los juvenicidios en México

La dispersión urbana, la desigualdad social y la complicada movilidad social favorecen que el crimen organizado se convierta en alternativa para los jóvenes

Por Ana Paula Kiyama

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Le entran a frenar violencia en comunidades educativas
  • VIDEO y FOTOS: Periodista gráfico de Norte Digital sube al tren con migrantes y esto fue lo que grabó
  • A un mes de su rehabilitación y reapertura, las lluvias sacan de servicio el túnel peatonal del Centro
  • No puedo estar en 200 diligencias de mis actuarios: Clara Cavazos
  • VIDEO y FOTOS: Más de una hora para cruzar a El Paso por el Puente Paso del Norte
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend