El periodismo tiene un cometido inmediato y tiene que causar sentido a la comunidad a la que pertenece, dijo el escritor mexicano Juan Villoro en una entrevista para El País.
El pasado 28 de septiembre el autor de Dios es redondo (2014) recibió el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2022, gracias a que representa “una de las voces más importantes de la crónica y la literatura actuales, y un excepcional intérprete y narrador de las realidades sociales, culturales y políticas de México, América Latina y el mundo”.
Villoro ha escrito literatura, crónicas, reportajes y una columna que se publica semanalmente en Reforma, que es una de las más leídas en el país. En su espacio pueden encontrarse lo mismo análisis de política, futbol, radionovelas, libros o alguna anécdota sobre lo que sucede en el transporte urbano de la capital del país.
“Yo creo que el periodismo es un trabajo de atención pública. Es una forma de llevar los datos, la información y las interpretaciones a los lectores. Y en ese sentido tiene un cometido útil”, respondió una de las preguntas del diario español.
En la entrevista Villoro interpreta la realidad del periodismo a su manera, con una precisión inobjetable:
“Los periodistas están cada vez más gordos y los periódicos más delgados, porque los periodistas salen menos a la calle, tienen un trabajo sedentario y los periódicos siguen básicamente lo que ocurre en la red. Creo que en muchas redacciones hay más interés en no perder lo que está haciendo la redacción rival que en descubrir la propia noticia”.
También echa un vistazo a lo que es cada vez menos común en el periodismo, la nota exclusiva, que va más allá de lo que los medios tradicionales tratan.
“El periodista que antes se ganaba la exclusiva en un bar de mala muerte o estando en una hora extraña en el lugar de ciertos sucesos es cada vez más escaso porque el periodista está anclado frente a la pantalla de la televisión, tratando de escribir en su propia redacción lo mismo que ya están escribiendo otras redacciones para no perder el tono común de la noticia importante. Entonces creo que es muy refrescante regresar a los orígenes mismos del oficio, que tienen que ver con entrar en la realidad. A ver qué sorpresas te depara”.
Desde el punto de vista del autor de Balón Dividido (2014), los periódicos no gozan de buena salud, debido a que atraviesan por un momento crítico, en el que ya no puden sobrevivir como un modelo de negocio independiente.
El dinero que recibió por el premio otorgado por Fundación Gabo lo donará al medio Quinto Elemento, “que apoya las investigaciones de periodistas en riesgo en zonas silenciadas, trata de ver el desplazamiento de los migrantes y hacer reportajes que tienen que ver con víctimas y derechos humanos. Es lo menos que puedo hacer para retribuir el trabajo de estos extraordinarios colegas”.
En el tema de las series, en el que ha incursionado, asegura que trabajos como Los Soprano, Wilder, Breaking Bad, Six Feet Under, renovaron profundamente el arte de contar historias de largo aliento.
Villoro también ha profundizado con sus textos en el futbol. Por eso aprovechó la entrevista para lanzar algunas críticas contra la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
“La FIFA se ha convertido en una asociación muy cuestionable. Ha hecho pactos con jerarcas tan impresentables como Putin, que fue el gran anfitrión del Mundial anterior. O como Qatar, que es un país que viola los derechos humanos. Se va a jugar en estadios con aire acondicionado porque las temperaturas ambientales hacen inviable el juego del futbol. Entonces, el deporte organizado ha llegado a un gran momento de delirio”, dijo el escritor mexicano.


A qué hora y por dónde ver los partidos de este sábado
El Clásico Regio cierra la cartelera del sábado futbolero en la Liga MX, aunque también juegan hoy las Chivas
Por El Universal

Los ganadores del Premio Literatura Joven 2023 son Johana Rascón y Eduardo Cereceres
La premiación se llevará a cabo en noviembre, durante el desarrollo de la Feria Estatal del Libro de Chihuahua
Por Pablo Queipo

La afición merecía un triunfo así: Diego Valdés
El chileno habló al final del encuentro y aplaudió el funcionamiento de los azulcrema, que con un partido menos ya se metieron a los primeros cuatro lugares
Por EL UNIVERSAL

A qué hora y por dónde ver los partidos de este domingo de la Liga MX
La jornada 8 del Apertura 2023 sigue este domingo con tres compromisos, en dos de ellos existe un interés en particular
Por EL UNIVERSAL