• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Política

El favor de $18 millones de Cabada a su compadre

La administración municipal ha entregado contratos millonarios por el servicio de comida y banquetes a empresa cuyo propietario es Armando Olivas, quien es padrino de una las hijas del alcalde

Por Salvador Esparza G. | 2:37 pm 6 agosto, 2020

El alcalde Armando Cabada favoreció a uno de sus compadres con la asignación de contratos por 18 millones de pesos para el servicio de comidas, banquetes y coffee breaks, en lo que podría representar un conflicto de interés, uno más dentro de la administración municipal independiente.

Se trata de siete contratos que fueron asignados a la empresa Comedores y Banquetes Paso del Norte , cuyo propietario es Armando Olivas Ramírez, quien recibió la asignación del contrato siendo la única empresa participante en la mayoría de las licitaciones.

Armando Olivas Ramírez y su esposa Leticia Janett de Santiago Chávez, son compadres de primera comunión de una de las hijas del presidente municipal. En el caso de la señora De Santiago, además trabaja como coordinadora de Recreación y Cultura en el DIF municipal.

Cierra ayuntamiento de Juárez 2019 sin atender desvío millonario de DIF a fiestas de Cabada

Lo anterior forma parte de una investigación publicada este jueves 6 de agosto por el portal de información Yo Ciudadano, de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez, con la colaboración de Favia Lucero, Marco Antonio López y Miguel Silerio.

De acuerdo al trabajo periodístico, durante el último año, Comedores y Banquetes Paso del Norte cobró un total de 18.3 millones de pesos por siete contratos para proveer alimentos a agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cadetes de la Academia de Policía y escoltas, además del servicio de coffee break en distintas oficinas de la presidencia municipal.

Además el reporte precisa que entre abril de 2019 y junio de 2020, en seis de los siete contratos, la empresa fue la única participante en el concurso de licitación.

Gobierno de Cabada mantiene oculta información sobre desvíos del DIF a fiestas

Esta no es la primera ocasión en la que la administración de Armando Cabada ha sido señalada en temas de conflictos de interés y posibles actos de corrupción, como ya ocurrió con la asignación de contratos de publicidad al canal de televisión propiedad de la familia Cabada.

La empresa Intermedia de Juárez (Canal 44), cuyos dueños son Arnoldo Cabada de la O y Martha Alvídrez, padres de Armando Cabada, presidente municipal, recibió contratos por 11 millones de pesos a solo cinco meses después de haber asumido Armando Cabada el cargo de alcalde.

De acuerdo al reporte de Yo Ciudadano, a la fecha Canal 44 ha recibido contratos publicitarios del gobierno municipal por 44 millones 200 mil pesos.

Otro conflicto previamente documentado fue la entrega de 400 mil pesos del gobierno local a favor de la Asociación de Periodistas, cuyo presidente es Arnoldo Cabada de la O.

Contenido Relacionado

Reducir ‘alarmantes índices de corrupción’, piden Coparmex y ONGs a diputados

Proponen que regidores sean electos por el pueblo, mayor acceso a testigos sociales a las licitaciones y que alcaldes saquen las manos en la designación de contralores

Por Carlos Omar Barranco

Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción

Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública

Por Francisco Luján

fiscalía anticorrupcion

Chihuahua lidera en percepción de corrupción en 2023: Inegi

Ocupa el sexto lugar nacional en percepción de corrupción durante los últimos 10 años

Por Alejandro Salmón Aguilera

Mucho ruido… en siete años, la fiscalización del gasto público ha sancionado solo 281 funcionarios

El marco jurídico que estuvo vigente en años recientes no abonaba a la correcta aplicación de medidas correctivas o sanciones a los desviadores de recursos, afirman

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend