La actividad económica del país avanzó durante julio pasado debido principalmente al impulso del sector industrial, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento de 0.2% en el séptimo mes del año respecto al periodo inmediato anterior, cifra ligeramente inferior al 0.3% estimado hace apenas unos días por el instituto.
Pese a lo anterior, la actividad económica del país muestra un incremento anual para el PIB muy sólido, que señala que en el año el crecimiento podría ser cercano al 3.3%, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
Industria impulsa crecimiento de la economía nacional
La industria fue la principal responsable del crecimiento de la actividad económica al reportar un crecimiento mensual de 0.5%, que logró compensar el retroceso de 0.1% del sector servicios, y de -0.2% de las actividades agropecuarias.
A su vez, el dinamismo industrial fue impulsado por la construcción que alcanzó un crecimiento de 2.0% en el mes, beneficiada por la alta demanda por espacios industriales gracias al proceso de nearshoring o relocalización de las cadenas productivas más el gasto gubernamental en obras de infraestructura.
En el sector servicios, 8 de las 13 actividades que lo conforman (de acuerdo con la ampliación de su clasificación a partir del cambio de año base de 2013 a 2018), reportaron una contracción, entre las que destacan las relacionadas con esparcimiento cultural, deportivo y otros con una caída mensual de 34.2%.
Mientras tanto, las alzas se centraron en el segmento de otros servicios con un aumento mensual de 2.1%; seguido del comercio al mayoreo con un crecimiento de 2.0%, así como los servicios en medios masivos, 1.6%.


Ingreso por turismo suma más de 24 mil mdd hasta octubre; creció casi 11% respecto al año pasado
El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 680.8 dólares por persona
Por El Universal

Superpeso abre semana la semana en 17.41 al mayoreo
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas cae 3.8%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.
Por El Universal

Superpeso tiene su mejor día de la semana
Se trata de la mejor jornada que ha tenido el tipo de cambio desde el viernes de la semana pasada, cuando se apreció 1.2%
Por El Universal

Superpeso abre este miércoles en 17.32 al mayoreo
La moneda mexicana se vio favorecida por un aumento en la confianza del consumidor
Por El Universal